Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comportamiento público, dolor de cabeza de los candidatos

Los ciudadanos están evaluando cada vez más la autenticidad, la personalidad y sobre todo la coherencia de quienes están o aspiran llegar a ocupar un lugar en el Estado.
Imagen
Crédito
Suministrada
6 Jun 2022 - 10:54 COT por Ecos del Combeima

La actual carrera a la Presidencia de la República ha dejado diversas enseñanzas sobre los aciertos y desaciertos de los políticos que han estado en función de lo público. Situaciones como una mala actitud, una mentira y una contradicción, son decisivas en el futuro de todo aquel que aspire escalar en el escenario público.

Los colombianos fuimos testigos de cómo el “coscorrón” de Germán Vargas Lleras a uno de sus hombres de seguridad, le pasó factura con un altísimo costo, sin importar que se tratara de uno de los presidenciables con mayor posibilidades del momento.

Para Gustavo Petro, su mayor apuesta progresista se ha convertido en su mayor debilidad. Una enfática promesa de cambio de dirección del país, es criticada por muchos porque está rodeado de varias personas investigadas y cuestionadas que no solo acompañan al candidato, sino que también ocupan destacadas funciones al interior de su campaña, tal como lo hicieron en gobiernos anteriores donde fueron beneficiarios de burocracia. A esto se suma su alta carga de prepotencia y carencia de lo ejecutivo cuando gobernó Bogotá. Gran parte de su gabinete, conformado por distinguidos expertos, no lo aguantó y renunció. Ahí surgieron enormes problemas de gerencia que se vieron materializados en promesas no cumplidas y que superan la idea de que la oposición no lo dejó gobernar. 

Rodolfo Hernández, para algunos el “outsider” de la política colombiana, tiene tan cerca la Presidencia por su audacia a la hora de conectar mensajes sencillos y, a la vez, tan lejos por la oportunidad que tienen sus opositores de capitalizar sus salidas en falso para hacerlo ver cómo alguien en quien no se debe confiar. Sus hostiles enfrentamientos en la actual contienda, pero sobre todo los videos 
y las polémicas intervenciones de cuando fue Alcalde de Bucaramanga, son realmente sus principales enemigos.

Los ciudadanos están evaluando cada vez más la autenticidad, la personalidad y sobre todo la coherencia de quienes están o aspiran llegar a ocupar un lugar en el estado. Y aunque no son artistas, se deben a las personas. De su capacidad de construir una marca personal empática con sus aspiraciones en lo público, dependerá si más adelante ésta se convierte en su principal as bajo la manga, o por el contrario, su gran dolor de cabeza.

También te puede interesar estas columnas

Necesitamos más visionarios comprometidos con una estrategia sólida de marketing territorial. Debemos mostrarle al país y al mundo las bondades del Tolima, su ubicación privilegiada.

Ojalá todos tuviéramos la posibilidad de ser la mitad de buenas personas como lo son nuestras propias madres. Tal vez no existirían las injusticias, ni los desamores. Mucho menos existiría la violencia y ningún ser humano en el mundo se acostaría sin comer así fuera el más pequeño de los alimentos.

¿Qué pasaría si este junio no fuera solo una celebración, sino el despertar de un modelo cultural y creativo que moviera a Ibagué durante todo el año?

Entre otras muchas cosas Panamá ha logrado convertirse en destino de grandes y pequeñas inversiones, pero especialmente en el lugar predilecto para la inversión internacional de los colombianos que según datos consolidados del Banco de la República ascendió a US$556 millones durante el primer semestre de 2024, superando destinos históricos como España, USA y México; cifra que tiende a incrementarse dado el nuevo protagonismo económico del país vecino y nuestra propia incertidumbre política.

Dicen que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero el pasado primero de mayo, en la Plaza de Bolívar, parecía más bien el gobierno del pueblo, con espada, bandera de guerra y amenaza incluida.

Uno de los renglones más interesantes y entrañables de la ganadería es la producción de leche. Un dato destacable es que gran parte de nuestro inventario bovino está compuesto por vacas destinadas a la producción lechera o de doble propósito (es decir, leche y carne).

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.