Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Jóvenes científicos tolimenses contra el COVID-19

Los jóvenes médicos que hacen parte de esta iniciativa hacen un llamado a la solidaridad a toda la ciudadanía, al personal de la salud y a cualquier tipo de institución pública o privada, que quieran unir fuerzas y colaborar con este equipo, para entablar una fuerte red de apoyo y poder llegar a todos los rincones del Tolima durante esta pandemia.
Imagen
6 Jul 2020 - 18:54 COT por Ecos del Combeima

"EL TOLIMA SIN CORONA” nace como una red de soporte médico-científico para el Tolima y Colombia, son un colectivo de profesionales ibaguereños que se desempeñan en el área de la salud y la ciencia, la gran mayoría residen en Europa, además de ser expertos están en el centro del huracán de la pandemia, conviven día con el COVID-19, con la ventaja de estar anticipados en días y meses con la evolución del virus y estan dispuestos a brindar su ayuda profesional y ponerla al servicio de la comunidad tolimense.

En la página web www.tolimasoncorona.com presentan información veraz, de buenas prácticas sanitarias y de intercambio de protocolos médicos para un adecuado tratamiento de pacientes con COVID-19. Se han convertido en un pueste internacional entre médicos expertos para brindar una asesoría médica-especializada de COVID-19 en todo el departamento del Tolima.
 
María José Alvira Uribe
Medicina general Universidad del Tolima Ibagué
Licenciada en Médicina (título oficial español) Madrid
Anestesiología Reanimación y terapéutica del dolor Hospital Clínic de Barcelona Barcelona
Máster en Medicina del Envejecimiento de la Universidad Islas Baleares.

Experiencia
Médico rural, Hospital San Juan de Dios, Anzoategui
Médico Urgencias Clínica Tolima, Ibagué
Médico Hospitalización, Hospital Federico Lleras Acosta
Residente Anestesiología Hospital Clínic de Barcelona
Anestesiólogo Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Esta tolimense trabaja en la Unidad de Reanimación, Sección de Dolor Agudo y Anestesiología en el Hospital Universitario Sagrat Cor, en Barcelona, España. Durante los últimos meses ha hecho parte de la Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes de COVID-19 en ese mismo centro. 

Jeison Osorio Trujillo
Medicina general Universidad del Tolima Ibagué
Licenciada en Médicina (título oficial español) Madrid
Especialista en neumología del Hospital Clínic de Barcelona
Maestría en Procedimientos Diagnósticos Avanzados de Medicina Respiratoria de la Universidad de Barcelona. 


Experiencia
Neumólogo Hospital Universitari Vall d'Hebron Barcelona, Cataluña, España
Hospital CIMA. Médico UCI Barcelona, Cataluña, España
Clínica Corachan. Cuidado crítico
Hospital Clínic. Neumólogo Unidad de Hipertensión Pulmonar
Hospital Clínic. Médico Residente
Clínica Saludcoop de Ibagué. Médico general de urgencias 
Clínica Asotrauma. Médico general de Urgencias
Hospital San Francisco. Médico de urgencias


La Universidad del Tolima, de la cual son egresados estos dos especialistas cumplió 75 años, la doctora María José Alvira comentó: "En la Universidad del Tolima, en nuestra Facultad de Medicina. En ese momento tiene una gran cantidad de médicos especializados en diferentes partes del mundo, en diferentes sitios de Colombia, y la verdad es que nos sentimos muy orgullosos por el trabajo que estamos desempeñando y bueno, muy buenos especialistas y muy buenos profesionales." y al respecto el docttor Osorio dijo: "Indudablemente, en principio las universidades facultades se fue abriendo espacio y el programa de Medicina La Calidad, excelentes profesionales de allí y muchos de nosotros nos hemos especializado"

En entrevista para #InterCambio de Ecos del Combeima, estos profesionales hablaron respecto a cómo se ha presentado el COVID-19 en esas latitudes. Barcelona y Madrid han sido dos de las ciudades más golpeadas por el coronavirus en España que ha sido uno de los países más afectados por la crisis de coronavirus. Allí el pico más alto se dio entre marzo y abril saturando el sistema sanitario llevándolo al colapso.

En el mundo no había nadie preparado y ningún sistema sanitario tenía la capacidad de respuesta competente, la experiencia de estos médicos y sus aportes pueden llegar a hacer que el departamento del Tolima tenga ventaja, respecto a ir pasos adelante y así lograr que el Departamento no se vea tan afectado. Esta ventaja puede llegar a permitir que los servicios de salud preparados, tanto en hospitalización, como en las unidades de cuidados intensivos, aumentado la capacidad de respuesta de los laboratorios para poder hacer pruebas rápidas, para identificar rápidamente pacientes que tienen el virus y también identificar los contactos y los contactos de pacientes. Es crucial para que un virus que tiene la capacidad de transmitir como éste no vaya a generar que una gran población se vea afectada.

No es lo mismo tener la información del científico que leer lo que están contando otros científicos, el Tolima es privilegiado al  poder contar con ese gran núero de científicos que aman esta Tierra Firme, sinembargo la doctora Alvira apunta: "Se ha establecido un contacto con la Gobernación del Tolima y se ha intentado ofrecer algún tipo de colaboración o soporte para el sistema sanitario para los profesionales, pero de todas maneras no ha sido fácil articular. Es verdad que ellos también tienen sus protocolos y lo están manejando de forma bastante correcta, pero nosotros como grupo lo que queríamos ofrecer igual es que tenemos unos profesionales que han tenido la experiencia de tratar pacientes con coronavirus que se enfrentaba a la crisis sanitaria, el colapso del sistema sanitario. Entonces esperamos establecer una conexión directa de profesional a profesional o médicos generales estudiantes para poderlos apoyar, para responder a sus preguntas y a sus dudas."

Respecto a la poca atención de la Gobernación a la disposición de los expertos ibaguereños que están aglomerados en Tolima Sin Corona, el Doctor Osorio comentó: "Yo creo que dentro de todo, al menos hemos conseguido algo de reconocimiento fuerte y como lo pueden ver en la página de la Gobernación del Tolima, que es como el grupo, como una red de apoyo importante. De la misma manera con la Universidad del Tolima nos hemos articulado con la Universidad de Antioquia. La verdad, poco a poco vamos ganando reconocimiento y obviamente con la intención de hacer una red de apoyo del poder, la experiencia que hemos tenido a lo diferentes profesionales del Tolima".

Este viernes 29 de mayo a las 12:00 m se desarrollará un webinar con el que estos médicos pijaos, comprometidos con el Tolima desde la distancia y con toda la experiencia adquirida al estar en el primer frente de batalla en uno de los países que ha vivido el embate más fuerte,  le da la oportunidad a todos los médicos de Colombia y América Latina de nutrirse de sus experiencias.

Tags: