Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Que el clima no le juegue una mala pasada a su salud

¿Cuál es la mejor forma de protegernos para que el clima no nos juegue una mala pasada? La prevención sigue siendo la clave.
Imagen
Crédito
Suministrada
27 Mayo 2023 - 7:32 COT por Ecos del Combeima

Con la llegada de lluvias y bajas temperaturas en diferentes partes del país, se ha venido aumentando los casos de enfermedades respiratorias, debido a la alta exposición a ambientes concurridos, lo que implica un incremento en la posibilidad de sufrir cuadros gripales. 

Estornudos, tos, congestión nasal, escalofríos y malestar en general, hacen parte de los síntomas que por esta época se presentan en el territorio nacional y que son el inicio de la presencia de una enfermedad respiratoria. 

Al tener que movilizarse a sus lugares de estudio y de trabajo a tempranas horas de la mañana donde hay bajas temperaturas, aumentan significativamente el riesgo de padecer resfriados comunes que por la sintomatología inicial del COVID-19, pueden confundirse fácilmente y de abordarse de manera incorrecta, puede desencadenar en complicaciones pulmonares serias como: bronquitis, neumonía, enfermedad respiratoria aguda – ERA – entre otras.  

Es importante mencionar que del cuidado que se tenga frente a los síntomas depende directamente que sea una simple gripa y no una hospitalización forzada. Ante este contexto, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS entrega una serie de recomendaciones para evitar el desarrollo de enfermedades asociadas al cambio de clima:  

Imagen

 

Lavado de manos 

-Un buen lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos, mínimo ocho veces durante la jornada. 
-Lave con agua sus manos, aplique suficiente jabón que le permita cubrir las dos manos por los dos lados. 
-El lavado de manos debe incluir las muñecas, coloque una mano sobre la otra, intercale los dedos y frote bien por los dos lados de la mano.  
-Cuide también el aseo de sus uñas, limpie cada una de ellas. 

Tapabocas  

-Debe procurar utilizarlo en espacios cerrados así no sea obligatorio, solo quitarlo para momentos especiales, como la hora de cenar. 
-Si tiene síntomas leves, es vital que lo use cubriendo nariz y boca, sin dejar espacios entre la piel y el tapabocas. 
-Recuerde que se recomienda el uso de tapabocas desechables, los de tela no aseguran la misma protección. 

Distanciamiento físico  

-Es fundamental tener distancia, sobre todo, en espacios comunes cerrados y a la hora de alimentarse. 
-Recuerde que, si no hay una distancia considerable, la posibilidad del contagio de síntomas gripales es mucho mayor. 
-Evite el contacto con personas enfermas y protéjase de cambios de temperatura. 
-Promueva el consumo frecuente de frutas y verduras. 
-Si tiene hijos menores, y padece de síntomas respiratorios que incluyan fiebre, evite que asistan a sus lugares de estudio y busque apoyo médico.

Tags: