Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Sabías que el 13 de abril es el Día Internacional del Beso?

Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Conozca su historia y significado
Imagen
Crédito
Suministrada
13 Abr 2023 - 11:18 COT por Ecos del Combeima

Un acto del cual, los registros más antiguos que se tienen nos remontan a la India, donde se representaban a dos personas besándose talladas en piedra. Actualmente este gesto no solo demuestra sentimientos, sino que rompe récords, como el del beso más largo que fue en Tailandia y duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos durante un concurso. 

El beso muchas veces termina siendo el reflejo de un coqueteo previo,  puede ser una expresión de amor, pasión, cariño o amistad. Puede ser un saludo, una despedida, un consuelo o una celebración. El beso es una forma de comunicación universal que se practica en todas las culturas y en todas las edades. 

Las reglas del conquistar en persona son ampliamente conocidas: contacto visual, lenguaje corporal, una sonrisa.

Para la Real Academia Española (RAE), el verbo besar representa “tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo”, en lo que se refiere a la acción que contempla un contacto.

Hay muchas teorías sobre cómo se originó el beso y por qué lo hacemos. Algunos científicos creen que besar es un comportamiento aprendido, ya que aproximadamente el 10% de los humanos no se besan y muchos menos besan con intención romántica o sexual. Otros creen que besar es instintivo y tiene sus raíces en la biología.

“El beso es tan antiguo como el mundo. Aparece en el Antiguo Testamento, como una manifestación explícita de amor y compromiso en diferentes partes del texto bíblico. Aún con sutiles diferencias culturales, el beso permite el contacto de una de las partes más sensibles del cuerpo, los labios, con la piel o los labios de otra persona, permitiendo que se perciban características del otro que no podrían conocerse sin este acercamiento tan estrecho”, explica Beatriz Literat, médica sexóloga clínica y ginecóloga del Departamento de Gineco-Sexo-Estética de Halitus Instituto Médico.

Imagen

 

La ciencia nos ha enseñado mucho sobre los besos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford sugiere que besar nos ayuda a evaluar a las parejas potenciales y, una vez en una relación, puede ser una forma de conseguir una pareja a largo plazo. También se ha descubierto que usamos 146 músculos e intercambiamos 80 millones de bacterias nuevas para besar.

Besar provoca una reacción química en el cerebro, que incluye un estallido de la hormona oxitocina. A menudo se la conoce como la “hormona del amor” porque despierta sentimientos de afecto y apego. Según un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, la oxitocina es particularmente importante para ayudar a los hombres a vincularse con una pareja y permanecer monógamos. Las mujeres experimentan una inundación de oxitocina durante el parto y la lactancia, lo que fortalece el vínculo madre-hijo.

Para Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, “el beso es un contacto intenso que no solo nos une al cuerpo del otro y nos ayuda a conectarnos con el placer, sino que estimula la secreción de oxitocina que ayuda al apego y libera endorfinas que dan sensación de bienestar”.

No es ningún secreto que algunos besos son totalmente sexuales y están lejos de ser platónicos. Los besos con la boca y la lengua abiertos son especialmente efectivos para aumentar el nivel de excitación sexual ya que los labios tienen más terminaciones nerviosas que cualquier otra parte de nuestro cuerpo. 

Recientemente, un nuevo estudio publicado en Sexual and Relationship Therapy proporciona evidencia de que la frecuencia de los besos es un fuerte indicador de la satisfacción sexual y de una relación. Los resultados sugieren que “la frecuencia de los besos podría considerarse una especie de clima de campana para determinar si el vínculo de relación es fuerte y la calidad sexual es alta”, según los autores de la investigación.

“Besar puede ser una herramienta útil para ayudar a fortalecer los aspectos emocionales y sexuales de las relaciones. Besar más puede aumentar la excitación sexual, la probabilidad de experimentar un orgasmo durante las relaciones sexuales y aumentar los sentimientos de apego seguro entre las parejas. Si bien es una pequeña parte de las relaciones románticas, es importante no olvidarlo”, reconoció Hanna-Walker al sitio web de noticias sobre psicología y neurociencia PsyPost.

 

Imagen


 ¿Buscando un beso? Bumble te aconseja cómo conseguirlo

Bumble, la app de citas donde la mujer da el primer paso, da algunas recomendaciones para hacer fluir la conversación entre tú y tu conexión, y lo que generalmente no funciona.


¿Qué funciona?

Haz preguntas: Ya sea que estés dando el primer paso o continuando la conversación, escoge algo de su perfil que te haya llamado más la atención y comenta sobre eso. Esto mostrará que realmente te has tomado el tiempo de leer su descripción y quieres conocer a la persona a un nivel más profundo. ¿Mencionaron que les gusta ver series en maratón? ¡Pregunta sobre su serie favorita reciente!

Si no sabes qué preguntar, prueba el Juego de Preguntas de Bumble, sólo tienes que presionar el botón del globo amarillo y empezar a mezclar las preguntas hasta que encuentres una que te guste, o escribir la tuya. Tanto tú como tu conexión tienen que responder antes de que se revele alguna de las respuestas. 

Halaga a tu conexión: Bumble es el lugar perfecto para enviar y recibir cumplidos sin presión. Destaca algo que te parezca atractivo o interesante en su perfil. ¡Esto no tiene que ser sobre su apariencia! ¿Han incluido una foto de haciendo una actividad extrema como escalar montañas? ¡Destaca su valentía! ¿Han vinculado su cuenta de Spotify? ¡Diles que te encanta su gusto ecléctico en la música!

Si deseas comentar sobre su apariencia, concéntrate en su rostro y mantén el mensaje breve, dulce y casual, como "¡Guau, tienes unos ojos hermosos!" o "Tu sonrisa me hizo deslizar a la derecha". Un mensaje detallado y largo puede resultar demasiado intrusivo, y un comentario enfocado en el cuerpo de la persona podría no ser bien recibido. 

Sé auténtico: Ser uno mismo en Bumble es lo más atractivo que se puede hacer, así que no tengas miedo de ser la persona más auténtica posible con tu conexión al enviar mensajes. Tu personalidad brillará de esta manera, y si le gustas a tu conexión, el coqueteo surgirá de manera natural. 

¿Qué no funciona?

Llevar la conversación fuera de Bumble sin consentimiento: Si la conversación se desvanece y no obtienes una respuesta, o la persona te deshace la conexión, tómalo como una señal de que no es la persona adecuada para ti. No intentes comunicarte a través de mensajes directos por otro medio. Al hacerlo, no estás respetando los límites de la otra persona. Recuerda que hay varias razones por las que alguien puede dejar de responder o cancelar una conexión, así que trata de no tomarlo personal y sigue adelante con una nueva conversación.

Abrir la conversación con una pregunta sexual o enviar imágenes obscenas sin consentimiento: Enviar este tipo de mensajes o imágenes puede provocar que te bloqueen el acceso a la aplicación. Esto es totalmente inaceptable y puede llevarte a ser expulsado de Bumble. No solo enviar una imagen explícita sin haberlo solicitado es un gran error (y probablemente no será bien recibido), también puede ser violento y puede provocar traumas en la persona que la recibe.

Además, sobre los mensajes con intenciones sexuales, lo mejor es no empezar una conversación con este tipo de comentarios, pues son inapropiados y pueden provocar que la otra persona se sienta insegura e incómoda. 

La función de seguridad, Private Detector, trabaja para desenfocar una imagen de desnudos compartida en un chat. Luego le notifica a la persona que ha recibido la imagen, y es su decisión ver o bloquear la foto obscena en cuestión.

Insistir sin respuesta: Si tu conexión quiere responder tu mensaje, lo hará. Aunque pienses que enviar múltiples mensajes demuestra interés, puede ser percibido como molesto o incómodo. Las personas tienen vidas ocupadas y a veces pueden olvidarse de responder a los mensajes. 

Si han pasado varias horas o un día desde la última respuesta, un mensaje casual como "¿Cómo fue tu día?" puede ser un gesto amable que sirve como recordatorio para que respondan. Pero si no obtienes respuesta aquí, déjalo. De nuevo, no te lo tomes personal  y sigue adelante con una conexión diferente. 

 

Tags: