Ahora las bolsas plásticas serán de colores para promover la separación desde la fuente

Desde el Gobierno Nacional se inició la reglamentación de la distribución de bolsas de colores en función de los tipos de residuos sólidos y de esta forma incentiva la separación en la fuente, esto sumado al cobro de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales representa el esfuerzo desde el Ministerio de Ambiente para desarrollar patrones de consumo orientados a la sostenibilidad ambiental.
Esta nueva resolución establece que a partir del 1° de enero de 2019 todos los distribuidores deberán empezar a entregar a los clientes que deseen adquirirlas voluntariamente en puntos de pago bolsas de tres colores: verde, azul y gris, que incluyan las siguientes leyendas de acuerdo con el tipo de color, así:
Bolsa verde: Deposite aquí los residuos orgánicos aprovechables.
Bolsa azul: Deposite aquí los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales y multicapa.
Bolsa gris: Deposite aquí los residuos aprovechables de papel y cartón.
En los siguientes dos años se deberá garantizar el incremento en la distribución de forma que al menos 2% del total de las bolsas comercializadas sean bolsas de colores, con una meta a largo plazo del 31%.
Desde el punto de vista de sus características técnicas, estas bolsas serán iguales a las establecidas en la Resolución 668, que se entregan actualmente en los puntos de pago.
La iniciativa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de operación de los rellenos sanitarios y promover la separación en la fuente, garantizando un mayor aprovechamiento o tratamiento de residuos sólidos.
El 83 por ciento de los residuos sólidos domiciliarios que se generan van a los rellenos sanitarios y solo el 17 por ciento es recuperado por recicladores para su reincorporación al ciclo productivo.