Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ataco será sede del 4.º Encuentro de Escuelas de Artes del Sur del Tolima

La jornada reunirá procesos formativos de música, danza y arte provenientes de toda la región.
Imagen
Ataco recibirá a delegaciones artísticas infantiles y juveniles de siete municipios.
Descripción
Ataco recibirá a delegaciones artísticas infantiles y juveniles de siete municipios.
Crédito
Suministrada
15 Nov 2025 - 8:35 COT por Ecos del Combeima

El municipio de Ataco se prepara para recibir este 15 y 16 de noviembre a delegaciones artísticas infantiles y juveniles de siete municipios del sur del Tolima, en el marco del 4.º Encuentro de la Red de Escuelas de Artes, evento que este año hace parte de la programación oficial de Celebra la Música 2025. 

La Fundación Artística y Cultural Son de Atá lidera esta edición con el acompañamiento del Ministerio de las Culturas y de entidades que durante los últimos años han respaldado el trabajo comunitario y pedagógico impulsado por la Red de Escuelas de Música del Sur del Tolima. 

Para las organizaciones locales, el encuentro representa una oportunidad para visibilizar el talento juvenil y consolidar redes de cooperación entre municipios.

En total, 330 niños y jóvenes pertenecientes a 12 agrupaciones llegarán desde Planadas, Rioblanco, Chaparral, San Antonio, Coyaima, Ataco y Melgar, este último invitado especial con su Banda Sinfónica. 

El propósito del encuentro es fortalecer la formación artística, promover el intercambio entre escuelas y destacar la diversidad sonora que caracteriza al territorio.

Durante la jornada del sábado 15 se desarrollarán talleres formativos en música, danza y áreas complementarias para los integrantes de las delegaciones.

El domingo 16 se realizará un desfile artístico por las principales calles de Ataco y, posteriormente, una muestra cultural en el parque central a partir de las 11:00 a. m., abierta a toda la comunidad.

El cierre estará a cargo de un ensamble de 130 músicos acompañados de bailarines de todos los municipios participantes, quienes interpretarán “El Contrabandista”. Este acto final busca simbolizar la unión del sur del Tolima a través del arte, resaltando las huellas y apuestas de la diversidad sonora que dan vida a esta edición de Celebra la Música.