Alcaldesa de Suárez anuncia medidas legales ante presunta competencia desleal de Interaseo en el municipio
Problemas en las rutas, quejas no atendidas y una presunta retención de usuarios que buscan cambiarse de empresa, son algunas de las problemáticas que denunció la alcaldesa de Suárez, Consuelo Avilés, frente a la situación que vive el municipio con el servicio público de aseo.
Avilés aseguró que Suárez es uno de los municipios más afectados por la presencia de Interaseo y que desde hace meses libran una batalla para recuperar la operación del servicio para las Empresas Públicas del municipio.
“Las rutas son ineficientes y, dentro del marco de la libre competencia, Suárez cuenta con alrededor de 800 suscriptores, de los cuales 500 han manifestado querer cambiarse al servicio de las Empresas Públicas. Hemos solicitado esto reiteradamente, pero la empresa Interaseo ha dilatado los procesos,” mencionó la mandataria.
Frente a este panorama, la alcaldesa de Suárez confirmó que el municipio contará con el acompañamiento del abogado Ányelo Lemus, gerente de LEGGAL Abogados y CEO de IGNIKO, con el propósito de emprender las acciones legales necesarias frente a la situación que estaría enfrentando con Interaseo.
Por su parte, Ányelo Lemus señaló que lo que ocurre en Suárez e incluso en Ibagué no es un caso aislado, sino parte de un problema nacional derivado de la falta de control por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.
“No es un tema exclusivo de Ibagué o Suárez, es un problema nacional. En Suárez sucede lo mismo que en Ibagué: la Superintendencia no ha actuado, (..), Es un monopolio que afecta a varios municipios del país y que se mantiene por falta de acción institucional” explicó Lemus.
Afirmando que la ausencia de una intervención oportuna ha permitido el surgimiento de un presunto monopolio que estaría afectando a varios municipios del país, limitando la libre competencia y generando afectaciones directas a los usuarios, señalando que se encuentran trabajando para ser una opción que brinde soluciones a los usuarios.
“Es un monopolio que tenemos en el país, de lo cual IGNIKO ha venido incursionando para romper ese monopolio y a la fecha nos tiene operando, es una sabia decisión judicial," enfatizó.
Por último, Avilés fue enfática en su llamado a la Superintendencia y a Interaseo para que no dilaten más los procesos. Asegurando que la demora estaría afectando a toda la comunidad.
"Bueno, a la Superintendencia y a Interaseo que no se hagan los de la vista gorda, que no dilaten más los procesos porque es que están afectando a una comunidad", enfatizó la alcaldesa de Suárez.