Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima lidera encuentro suramericano por la defensa de la cordillera de los Andes

El gobernador encargado, Alexander Castro, anunció que Ibagué y Murillo serán sede del evento que reunirá delegaciones de siete países andinos y del Parlamento Andino para promover acciones de protección ambiental y sostenibilidad.
Imagen
1
17 Oct 2025 - 11:14 COT por Fabian Camacho

El gobernador encargado del Tolima, Alexander Castro, habló en Econoticias sobre los preparativos del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes que se realizará los días 23 y 24 de octubre en Ibagué y Murillo. El evento busca generar conciencia y acciones concretas para la preservación del agua y la defensa de los ecosistemas de montaña.

“Será el encuentro más importante de las últimas décadas sobre la Cordillera de los Andes”, afirmó Castro, al destacar la magnitud del evento que reunirá a representantes de siete países suramericanos, embajadores, cónsules, autoridades ambientales y el Parlamento Andino, que sesionará en Ibagué desde el 22 de octubre.

El gobernador encargado resaltó que la cordillera de los Andes alberga más de 68 millones de habitantes, de los cuales 21 millones son comunidades indígenas, y que su cuidado es esencial por ser “el mayor patrimonio de la humanidad: el agua”. Castro advirtió sobre las amenazas que enfrenta este ecosistema, como la expansión de la frontera agrícola, los incendios forestales y el turismo no responsable.

Los objetivos

Entre los principales del encuentro, señaló la necesidad de promover una conciencia colectiva sobre la protección del agua, así como de avanzar hacia acciones jurídicas, ambientales y de gobernanza que garanticen la sostenibilidad del territorio andino.

Imagen
Crédito
Ecos del Combeima

Uno de los momentos clave será la “Declaración de Murillo”, documento que recogerá los compromisos de los gobiernos subnacionales de la región y que incluirá la propuesta de declarar la cordillera de los Andes como un área de protección ambiental. 

“Lo que va a suceder en Ibagué es histórico. No se quedará en una foto o en un discurso, sino en acciones reales y concretas”, subrayó Castro.

El funcionario explicó que el Parlamento Andino discutirá decisiones conjuntas para establecer marcos jurídicos de aplicación regional. Además, destacó que el Tolima busca liderar una cruzada internacional por la defensa de la cordillera y del agua, bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz, reconocida como la mejor mandataria departamental del país.

Finalmente, Castro mencionó la creación de una red de turismo regenerativo, que busca promover prácticas turísticas responsables en los ecosistemas de montaña. 

“No se trata solo de disfrutar de la naturaleza, sino de asumir la obligación de cuidarla y regenerarla”, puntualizó.

 

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a acompañar este encuentro histórico que, desde el corazón del Tolima, busca dejar un legado ambiental para Sudamérica y el mundo.