Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía de Alvarado busca ampliar camas del Hospital para atender casos de COVID-19

Henry Herrera, mandatario de la población, aseguró que el Hospital San Roque posee un total de 16 camas de las cuales, hay tan solo tres disponibles para llegar a atender posibles casos del virus que se puedan llegar a presentar en el municipio.
Imagen
8 Abr 2020 - 7:09 COT por Ecos del Combeima

Henry Herrera Viña, alcalde Alvarado, le contó a Ecos del Combeima, las acciones que están tomando para atender posibles casos del COVID-19 que se puedan presentar.

Herrera aseguró que han realizado brigadas socializando las medidas dadas por el Ministerio de Salud, con el fin de evitar la propagación del virus en esta población tolimense.

“Hemos hecho un trabajo articulado, estamos haciendo brigadas informativas diciéndole a la gente que se quede en casa. Dispusimos recursos para insumos tapabocas, guantes, desinfectantes y batas que se necesitan en el hospital”, aseguró. 

Además, se tiene dispuesto dos lugares aparte del Hospital para llegar a atender eventuales casos del virus que se puedan dar en esta población. 

“Dentro de nuestro plan de contingencia hemos escogido unos sitios para dejar allí a disposición en determinado caso si se llegará a presentar una situación de presencia de COVID-19 en nuestro municipio, entonces tenemos habilitados dos sitios adicionales al Hospital para atender estas emergencias”, enfatizó. 

A su vez, se está buscando la forma de ampliar la dotación de camas, lo cual es una de las preocupaciones, ya que tan solo se posee un total de 16 camas.

“Estamos mirando la posibilidad de dotación para ver que recurso podemos disponer para unas camas. Nosotros solamente en el Hospital tenemos tres camas disponibles en urgencias y tenemos 16 camas en total, entonces como se pueden dar cuenta estamos muy limitados y si hacemos el cálculo según nuestra población, nosotros aquí sencillamente no vamos a poder contribuir”

Por último, en caso de una fuerte propagación del virus en la capital del departamento, reconoció que, al ser un municipio cercano, no podría brindar atención a pacientes con el virus, debido a la nula capacidad de camas que se tiene.

“Por ser un municipio muy cercano a la capital en una eventualidad de que se presente una situación muy crítica en la capital, los hospitales de la red de salud van a tener que mirar hacía sus vecinos y nosotros seriamos el primer anillo que estaría a disposición de la capital”, concluyó.