Partido de la U realizó jornada integral en San Luis con programas de servicios médicos y comunitarios

El Partido de la U adelantó una jornada social en la zona rural de San Luis como parte de la estrategia Comandos Humanitarios de Acción por los Tolimenses (CHAT), una iniciativa que busca acercar servicios básicos y actividades de bienestar a comunidades apartadas del Tolima.
En esta oportunidad, la oferta llegó a las veredas Luisa García, El Limonar y Malnombre, donde se brindaron servicios de medicina general, ginecología, pediatría, odontología y veterinaria, además de asesorías jurídicas, atención psicológica, recreación infantil y embellecimiento de espacios públicos.
De acuerdo con Carolina Hurtado, más de 100 familias rurales fueron beneficiadas con esta jornada, que buscó fortalecer la atención social y comunitaria en el municipio. Los asistentes destacaron la importancia de recibir este tipo de apoyos en zonas donde el acceso a servicios médicos y jurídicos es limitado.
“Vengo de la vereda Luisa García y traje a mi perrita SKy para que la esterilizaran. Es muy bueno que haya venido este programa acá porque nos ayuda, comunica a la gente. A mi hija la traje a odontología y la atendieron muy bien”, indicó, Ana Milena Calderón.
La estrategia CHAT, que tuvo su lanzamiento en la comuna 8 de Ibagué y posteriormente se desarrolló en Icononzo, continúa su recorrido por diferentes municipios del Tolima con jornadas de atención integral y acompañamiento social.
Durante la actividad en San Luis también se adelantaron labores de adecuación en la cancha de la escuela Pico de Oro Alto, ubicada en la vereda Nombremalo, buscando así contribuir a la recuperación de espacios recreativos para la comunidad.
“Una huella de resultados es lo que representa el fin y el objetivo del Partido de la U, que dirige nuestro presidente Andrés Hurtado. Dejar una huella que beneficie y dé condiciones de calidad de vida a las familias en el departamento del Tolima, y especialmente a las de la zona rural”, concluyó Carolina Hurtado.