“Inseguridad alimentaria amenaza seriamente la estabilidad social de Colombia”: Lizeth Reina

Al coordinar la entrega de seis toneladas de papa y dos de carne a más de 4.000 familias vulnerables de Tocancipá y Tabio, la gestora social del primero de los municipios mencionados, Lizeth Reina, advirtió que “la inseguridad alimentaria está amenazando seriamente la estabilidad social de Colombia en diferentes regiones”.
Por ello, la líder social recomendó un frente común entre el Estado, las administraciones públicas locales y el sector privado, puesto que cifras oficiales reportan que hasta un 30% de la población colombiana, es decir, cerca de 16 millones de compatriotas tienen serias dificultades para acceder a una alimentación básica y satisfactoria en su día a día. "Aquí estamos ante el más grande reto humanitario de Colombia en los últimos tiempos", aseguró.
Adicionalmente, argumentó que “fenómenos climáticos afectaron negativamente cerca de 20 mil hectáreas de cultivos en 2024, a lo que se suman serios problemas de distribución de alimentos, lo que ha agudizado la situación alimentaria en zonas rurales, según reportes oficiales de la FAO y el DANE”.
Concretamente, frente a la crisis de la papa, Lizeth Reina lideró recientes acciones concretas, señalando que la crisis que hoy enfrentan los pequeños productores de papa en Colombia ha golpeado con fuerza el campo y las economías locales.
“Precios injustos, sobreoferta, altos costos de insumos y la imposibilidad de recuperar la inversión han llevado a muchos campesinos a perder sus cosechas, a abandonar sus cultivos o incluso a regalar la papa”.
“En este contexto, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Desde el programa Tocancipá sin Hambre, liderado por Reina, se han comprado 6 toneladas de papa directamente a pequeños productores de nuestra región. Esta papa, cultivada con esfuerzo y dignidad, ha sido entregada a más de 4.000 familias en sectores vulnerables de Tocancipá, y por primera vez, también en el municipio vecino de Tabio, al que hemos llamado solidariamente Tabio sin Hambre”.
Esta acción se suma a otras muchas que, desde hace meses, viene impulsando este programa social que no nace de una moda ni de un discurso: Tocancipá sin Hambre es una decisión firme de luchar contra el hambre con hechos, con amor y con compromiso real por nuestra gente.
El propósito de la gestora ha sido siempre claro: servir, ayudar y compartir con gente buena, porque Colombia tiene gente buena. Y en esa ruta seguiremos caminando, trabajando y tocando puertas, para que ningún hogar vuelva a tener una cocina vacía ni una mesa sin comida.