Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Videos. Director de la Policía se refirió a Ibagué y otras ciudades tras jornada de desmanes

Las jornadas de manifestación por los dos meses de Paro Nacional en Colombia dejaron afectaciones que fueron descritas por el general Jorge Luis Vargas.
Imagen
Crédito
Suministrada
29 Jun 2021 - 12:42 COT por Ecos del Combeima

Teniendo en cuenta que ayer 28 de junio se cumplieron dos meses del Paro Nacional en Colombia, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, entregó un blance de los hechos que se registraron hasta las 6 de la tarde del día anterior en diferentes ciudades del país.

Según se pudo establecer las zonas donde mayor alteración del orden público hubo fueron Bogotá, Medellín, Pasto, Ibagué, Barranquilla y Santander de Quilichao, donde hubo destrucción de establecimientos públicos y privados en medio de las manifestaciones.

Según informó el general Vargas, el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional, tuvo que intervenir en 20 ocasiones en varias ciudades capitales con el objetivo de controlar las protestas violentas que se registraron en el transcurso del día.

"En Medellín fue atacado un CAI de la Policía, en Madrid - Cundinamarca fue atacada la estación de Policía de ese municipio, pero también dos vehículos institucionales fueron atacados en Medellín y Pasto (...) la URI de Pereira fue otra de las sedes atacadas, ocasionando múltiples daños en las instalaciones" indicó el general.

Así mismo, se entregó un balance de las afectaciones al transporte público y entidades bancarias especialmente en Bogotá, Pereira, Pasto, Ibagué, Barranquilla y Santander de Quilichao.

"13 vehículos de transporte público, 11 en Pasto, uno en Bogotá, uno en Pereira y cinco buses del SITP en Bogotá fueron parados momentáneamente por grupos al margen de la ley (...) Un cajero electrónico en Pasto fue completamente dañado, un establecimiento comercial abierto al público de grandes superficies en Ibagué fue atacado por delincuentes y dos monumentos históricos en en Barranquilla y otro en Santander de Quilichao fueron atacados los delincuentes" aseguró el director de la Policía Nacional.

Por lo anterior se anunció que se está trabajando con la Fiscalía General de la Nación y la Policía judicial, para determinar si en Bogotá se le puede imputar a los participantes de estas jornadas el delito de secuestro, teniendo en cuenta que varios de los buses del SITP llevaban pasajeros cuando fueron retenidos.

Finalmente se conoció que en las últimas 24 horas 40 Policías resultaron heridos en diferentes zonas del país, quienes fueron atacados con objetos contundentes y artefactos explosivos. En Bogotá tres uniformados presentan fracturas en miembros inferiores y la casa; uno de los patrulleros resultó con cuatro fracturas en huesos del rostro. En lo que va corrido del Paro más de mil 500 uniformados han resultado heridos.