Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

UT abre nuevas inscripciones para pregrado en cuatro municipios del Tolima

La institución amplió su cobertura con programas en modalidad de educación a distancia en Chaparral, Planadas, Icononzo y Purificación donde se tendrán inscripciones hasta el 5 de septiembre.
Imagen
lkmj
Crédito
Tomada de Internet
21 Ago 2025 - 7:57 COT por Ecos del Combeima

La Universidad del Tolima sigue consolidándose como una de las instituciones de educación superior con mayor presencia en el país, gracias a su apuesta por llevar programas académicos de calidad a las regiones.

En este sentido, la universidad amplía su cobertura en los municipios de Chaparral, Planadas, Icononzo y Purificación, con programas en modalidad de educación a distancia que permiten a los jóvenes formarse en sus propios territorios.

La oferta incluye los programas de Ingeniería en Agroecología, Contaduría Pública, Tecnología en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales e Ingeniería en Sistemas, en convenio con alcaldías e instituciones educativas locales como la Institución Educativa Manuel Murillo Toro (Chaparral), Institución Educativa Técnica Pablo Sexto (Planadas), Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes (Icononzo) y la Institución Educativa Pérez y Aldana (Purificación). Sus inscripciones abrieron el pasado 15 de agosto y se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre.

Este esfuerzo fortalece el compromiso de la UT con la inclusión, la equidad y la construcción de paz, al llevar educación superior gratuita a comunidades históricamente afectadas por el conflicto. Además, se articula con el Plan Estratégico de Desarrollo 2023-2032, que tiene como eje la educación integral para la transformación social, la investigación con enfoque diferencial y la proyección regional.

La estrategia hace parte del programa Es en Tu Cole, impulsado por el Ministerio de Educación Nacional, que consiste en una propuesta pedagógica y de gestión para ofertar educación superior en los establecimientos educativos públicos, articulada desde la educación media (10º y 11º) o con bachilleres graduados, garantizando el derecho a la educación en todos los niveles.

Para ello, el Gobierno Nacional destinó recursos a las universidades públicas en el marco del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET). En el caso de la Universidad del Tolima, se asignaron más de 1.900 millones de pesos para fortalecer la expansión institucional y garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior.

El programa tiene un gran impacto en el departamento, pues lleva formación gratuita y de calidad a jóvenes con escasas oportunidades de acceso en regiones históricamente afectadas por el conflicto.