De cada $100 facturados por el servicio de aseo, sólo $4,5 son para la administración municipal
La escogencia de un socio estratégico que maneja desde hace dos años y medio el servicio de aseo en la ciudad, sigue siendo blanco de duras críticas, razón por la cual, la Alcaldía de Ibagué está en el ojo del huracán.
Aunque inicialmente se aseguraba que el 10 por ciento del ingreso neto de la firma Ibagué Limpia era para el municipio, la realidad es que por cada $100 que se recaudan, sólo $4,5 ingresan efectivamente a las arcas de la administración municipal.
Esa distribución se hace teniendo en cuenta que la Alcaldía tiene el 45 por ciento de partipación en Ibagué Limpia, mientras que Interaseo es dueña del 55 por ciento restante.
Esas condiciones en las que las que se favorecen ampliamente los intereses de Interaseo dejan en el aire la pregunta de si era preferible haber seguido bajo lo establecido en el contrato 042 suscrito con Infibagué. ¿Por qué la Alcaldía decidió prorrogar el 042 y crear Ibagué Limpia? Acaso ¿No era más beneficioso crear una empresa sin la intervención privada?.
También queda en el ambiente otro interrogante. ¿El municipio pierde dinero con este negocio?. El debate sobre este controvertido será, sin duda, uno de los aspectos centrales de la campaña a la Alcaldía de Ibagué.