Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

IGNIKO expone inquietudes sobre el proceso de cambio de operador de aseo en Ibagué

La empresa pidió a las autoridades revisar varios reportes ciudadanos sobre visitas, planillas y retrasos en los trámites de vinculación.
Imagen
panorama de basuras en Ibagué.
Descripción
panorama de basuras en Ibagué.
Crédito
suministrada
21 Nov 2025 - 9:15 COT por Ecos del Combeima

El panorama del servicio de aseo en Ibagué sigue generando debate entre los operadores que buscan atender a los usuarios en la ciudad. En un reciente comunicado, IGNIKO expuso una serie de situaciones que, según la empresa, estarían afectando el proceso de vinculación de nuevos usuarios.

De acuerdo con la compañía, algunos ciudadanos habrían recibido información que pone en duda la legalidad y operatividad de IGNIKO como prestador del servicio. La empresa también señaló que usuarios mencionaron comentarios sobre la supuesta falta de un contrato con el relleno sanitario La Miel, aspectos que, según la empresa, no corresponden a su funcionamiento real.

En el documento, IGNIKO aseguró que durante las visitas realizadas por personal de su equipo de vinculaciones, con acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, algunos usuarios manifestaron no tener claridad sobre el contenido de ciertas planillas o documentos que habían firmado. 

Por otro lado, desde Ecos del Combeima nos comunicamos con la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, quienes manifestaron que harán seguimiento al caso, y determinar la información frente a lo que indica la entidad.

Por otro lado, desde Ecos del Combeima nos comunicamos con la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, quienes manifestaron que harán seguimiento al caso, y determinar la información frente a lo que indica la entidad.

Otro punto expuesto por la entidad es la situación de aproximadamente 5.000 usuarios que habían solicitado el traslado, y que al parecer no reciben el servicio. IGNIKO señaló que este retraso estaría relacionado con la falta de desvinculación por parte del actual operador. 

También manifestó que Interaseo habría argumentado que existen usuarios con saldos pendientes, mientras que algunos ciudadanos aseguran que la factura integrada no refleja moras que justifiquen la medida.

La empresa indicó que toda esta información debe ser revisada por las autoridades competentes, con el fin de garantizar claridad en los procedimientos y asegurar que los usuarios cuenten con información completa para decidir sobre la prestación del servicio de aseo en Ibagué.