Pico y cédula por un lado y pico y placa por el otro: Alcaldía no unificó las medidas
 
La Alcaldía de Ibagué decidió mantener el pico y placa todos los días de la semana entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche pese a que la medida no concuerda con el pico y cédula que entró en vigencia a partir de hoy para regular la circulación de personas con fines de abastecimiento.
Como se trata de órdenes curiosamente independientes que no van de la mano en la habilitación o restricción de dígitos idénticos, un ciudadano podrá tener ‘luz verde’ para salir a comprar mercado porque así lo avala el último número de su cédula, pero a la vez tener prohibición vehicular.
De acuerdo con el pico y cédula, si el último número de identificación de una persona termina en 0-1 tendrá la oportunidad de abastecerse los lunes en la mañana. Sin embargo, si la placa de su vehículo también termina en 0-1, deberá buscar otro medio de trasporte o esperar otro día en que no le coincidan las medidas.
Del mismo modo, si el último número de la cédula de un ciudadano termina en 8-9 podrá salir a comprar mercado los viernes en la tarde porque así lo establece el pico y cédula, pero ese mismo día también podría tener pico y placa su carro si termina en esos dígitos.
Pico y Cédula para personas con fines de abastecimiento:
	Lunes – mañana: 0,1
	Lunes – tarde: 2,3
	Martes – mañana: 4,5
	Martes- tarde: 6,7
	Miércoles –mañana: 8,9
	Miércoles- tarde: 0, 1
	Jueves – mañana: 2,3
	Jueves – tarde: 4,5
	Viernes – mañana: 6,7
	Viernes – tarde: 8,9
	Sábado – mañana: 0,1,2
	Sábado - tarde: 3,4
	Domingo - mañana: 5,6,7
	Campesinos – (viernes, sábado y domingo)
Pico y placa para vehículos
	Lunes: 0-1
	Martes: 2-3
	Miércoles: 4-5
	Jueves: 6-7
	Viernes: 8-9
	Sábado: 0-2-4-6-8
	Domingo: 1-3-5-7-9
	Lunes Festivo: 0-1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
