Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En dos meses comenzaría la reconstrucción de los escenarios deportivos de Ibagué

En acto público la Alcaldía presentó a los contratistas e interventor que realizarán el ajuste al diseño de los escenarios del Parque Deportivo y la Unidad Deportiva de la Calle 42.
Imagen
21 Feb 2018 - 7:21 COT por Ecos del Combeima

Mauricio Chávez, representante legal de MC Construcciones y Consultorías SAS, será el encargado de realizar los ajustes al diseño de la calle 42.

Este contratista deberá entregar en 2 meses los diseños de las piscinas olímpicas, coliseo menor, mejoramiento en el coliseo de gimnasia y el urbanismo.

Por su parte, Mauricio Otero Lavado, representante legal de la Unión Temporal CO2, será quien entregue el diseño del patinódromo, estadio de atletismo, el urbanismo y una cancha de fútbol del Parque Deportivo.

“Vamos a demostrar que Ibagué sí puede tener escenarios deportivos. Lo poco que hay lo vamos a rediseñar para abrir espacios para competencias internacionales”, manifestó el Alcalde.

Inversión

La Administración cuenta actualmente con aproximadamente $70.000 millones para la ejecución de las obras.

“En pocos meses vamos a conocer la inversión total que necesitamos para culminar las obras. Una vez sepamos el valor solicitaremos ayuda al Gobierno Nacional y Departamental. Además, buscaremos ayuda de particulares que se quieran sumar a la terminación de los escenarios deportivos”.

‘No vamos a permitir irregularidades’

 Andrés Perdomo, representante del Consorcio SAP Arquitectos 2018, será quien realice la interventoría del ajuste al diseño de los escenarios, con el propósito de evitar inconsistencias en el proceso, como ocurrió con Typsa en el 2015.

“Vamos a revisar todos los componentes técnicos del diseño estructural, el componente arquitectónico, la normatividad de los escenarios, además de todos los diseños hidráulicos, eléctricos para poder radicar en curaduría, quien será la encargada de avalar la licencia de construcción”, indicó Andrés Perdomo.

Igualmente, el mandatario local autorizó al IMDRI y a los contratistas entregar toda la información del proceso de ajuste a las veedurías para tener observaciones sobre los escenarios que proyectarán los diseñadores.

“El verdor Humberto Gonzales fue el primero en interponer las denuncias a la Fiscalía. Es por eso que damos vía libre para que solicite la información necesaria, para que corrobore toda la información y dé opiniones de los diseños que se van a realizar”, puntualizó Jaramillo.