¿Inciden los cambios de clima en el aumento de movimientos sísmicos?

En las últimas semanas los ibaguereños se han enfrentado a cambios de clima bruscos en los cuáles se han presentado torrenciales precipitaciones en la mañana y en la tarde altas temperaturas con cielos despejados.
Estos bruscos cambios sumados a los recientes sismos que se han sentido en la capital tolimense, crean un ambiente propicio para que se generen cadenas apocalípticas que afirman que estos fenómenos de la naturaleza corresponden a señales de catástrofes del fin del mundo y cosas similares.
Sin embargo nada está más alejado de la realidad pues si bien son fenómenos que pueden llegar a causar daños en las poblaciones, corresponden a sucesos normales dentro de los procesos de la naturaleza.
Econoticias dialogó con el meteorólogo de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam, Luis Alfonso López, quien aclaró algunas de las dudas que presentan los usuarios de nuestras redes sociales.
¿Por qué se presentan lluvias torrenciales en una época tradicionalmente de verano?
Luis Alfonso López: En Colombia no hablamos de invierno y verano porque son condiciones que no siempre perduran en el periodo de tiempo que se presentan, en el Tolima la temporada menos lluviosa es a mitad de año en los meses de mayo, junio, julio, agosto y las primera semanas de septiembre, sin embargo esto no implica que eventualmente no tengamos algunas precipitaciones que son del día a día y están sujetas a fenómenos meteorológicos que son diferentes a la actividad en términos de pronostico predominante.
¿Es normal que en Ibagué se presente una ola de calor tan sofocante durante el día y en las madrugadas se desaten fuertes lluvias?
Luis Alfonso López: Sí, es una condición normal en varias locaciones del país, cuando no hay fenómenos de gran escala predominantes estamos sujetos a la condición meteorológica del día a día.
Para estos días es normal que tengamos en la mañana una temperatura cercana a los 20 grados celsius que va en aumento hasta casi los 32 grados celsius en horas de la tarde.
¿Los cambios bruscos de temperatura tienen injerencia directa con el aumento de los sismos?
Luis Alfonso López: No hay una correlación física entre el incremento de la temperatura y la ocurrencia de precipitaciones con los movimientos sísmicos, son condiciones completamente diferentes, no influye que haya mucho sol o mucha lluvia con que se presenten sismos.
Las personas tienden a asociar los hechos pero en este caso no tiene una correlación científica.
¿Cuánto durará la oleada de calor en Ibagué?
Luis Alfonso López: La temporada seca va entre junio y septiembre pero en agosto se presentan menos lluvias por lo que se podrían dar incrementos de temperaturas máximas sobre medio día y horas de la tarde.
Esto no implica que no se puedan presentar precipitaciones ocasionales, ahora la temporada lluviosa está asociada en la región andina mediados de septiembre siendo el pico máximo en el mes de octubre.