Alcaldía
Gobernación
  |   20.Noviembre.2023   |   Por:  
Sebastián Arciniegas Rodríguez

900 familias campesinas se benefician del proyecto InnovaCafé

Crédito: 
Tomada de Internet
Velotax
Se trata de una estrategia liderada por la Gobernación del Tolima con aliados como el Comité de Cafeteros del Tolima, la UT y Cortolima.

El lanzamiento de InnovaCafé tuvo lugar en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué, donde llegaron representantes de las entidades partícipes de este proyecto de ciencia, tecnología e innovación como la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima, la Federación de Cafeteros de Colombia, el Comité de Cafeteros del Tolima y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, además de los productores beneficiados y las asociaciones a las que pertenecen.

Cabe destacar que dicho proyecto que lidera el gobierno departamental, invertirá recursos por $16.000 millones. en los 20 municipios tolimenses seleccionados. En una primera fase, las familias caficultoras recibirán herramientas y elementos especializados de postcosecha como tanques-tina, sistemas de fermentación, módulos semiintegrados y el acompañamiento y asistencia técnica permanente por parte de profesionales especializados. “Estas familias ya fueron capacitadas por nuestros profesionales. Ahora viene la instalación de los elementos que les estamos entregando. En una segunda fase, recibirán los filtros verdes y las fosas para finiquitar procesos en las fincas que sean amigables con el medio ambiente”, explicó Omar Julián Valdés Navarro, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima. 

Así mismo durante el encuentro que se llevó a cabo en los bajos de la gobernación, el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima, Gildardo Monroy Guerrero, resaltó que este 2023 ha sido el año de la caficultura tolimense como productora de café de alta especialidad: “Este proyecto quiere resolver una problemática que tenemos como la venta de café mojado, a la venta de café húmedo y la escasez de estructura de beneficio. A su vez, lo que queremos es agregar valor. Estamos hablando del tercer Departamento productor de café de Colombia. En el precongreso cafetero, el Tolima se consolida como el tercer productor a nivel nacional después de Huila y Antioquia, con el 12.86 por ciento de la producción nacional. El 2023 ha sido el año de la consolidación del Tolima como productor de café de alta calidad.