A través de una estrategia que surge para crear espacios de comprendimiento, cultura y la apropiación social de conocimientos enfocados en la niñez y la juventud del Tolima, CreaCiencia desplegó proyecto en varias instituciones de la región.
Este proyecto ha desarrollado diferentes estrategias innovadoras para promover una cultura científica entre los estudiantes del departamento, a través de actividades educativas adaptadas a los entornos específicos de cada uno de los territorios, CreaCiencia tiene como fin transmitir conocimientos científicos, así como también impulsar la capacidad de los participantes para pensar de manera crítica y resolver problemas de forma efectiva mediados por las características de su entorno.
Cabe resaltar que a la fecha han sido un total de 11 los municipios en los cuales se ha implementado la estrategia educativa, tales como Armero Guayabal, Chaparral, El Espinal, Flandes, Lérida, Libano, Melgar, Ortega, Rovira, Planadas y Saldaña, en los cuales se refleja la metodología empleada para fortalecer el contexto cultural, económico y geográfico.
Es importante resaltar que dicho proyecto educativo y de interés para la niñez y las juventudes, también tiene un fuerte potencial para la zona rural, en donde se ha implementado actividades orientadas al cuidado y la protección de los recursos naturales, Laura Henao, coordinadora técnica de CreaCiencia resaltó expresando lo siguiente: “Nos encontramos con prácticas culturales completamente de un territorio a otro, también tenemos una gran variedad geográfica, y esto hace que, por supuesto, las formas de vida y también las formas de pensar de ver el mundo sean diferentes en todos nuestros participantes”, puntualizó Laura Henao