A cortas de finalizar el año 2023, según explicación que realizó el secretario de educación del Tolima a la mesa de redacción de Econoticias, instituciones educativas de los diferentes municipios de la región no ascendieron en la deserción de estudiantes, sino que se mantuvo en un 5%, el jefe de cartera resaltó que el abandono escolar es debido por diferentes situaciones como: “El tema económico, al cambio de los niños con sus familias tras de las diferentes cosechas en el departamento y la pandemia” afirmó Gómez
De igual manera el secretario manifestó que a través del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se ha logrado identificar que son alrededor de 5.800 niños y niñas que no se encuentran matriculados en el departamento del Tolima, siendo estos hijos tolimenses.
“A raíz de esta situación lo que hemos desarrollado como secretaria son diferentes estrategias para poder minimizar este tipo de efectos en cuanto a la deserción, ya que cada día las familias son más pequeñas”, Afirmó Julián Gómez añadiendo que las estrategias que ha optado el gobierno El Tolima Nos Une, se dividen de la siguiente manera: “El programa de alimentación escolar, el transporte escolar y siempre desarrollamos una campaña, que la arrancamos ya este año, invitando a todos los padres de familia a que acompañen a sus hijos a los diferentes procesos en las instituciones educativas más cercanas a sus domicilios”
Se espera que, por medio de estas actividades lideradas por la secretaría de educación regional, para el año 2024, se tenga mejores estadísticas que permitan seguir implementando las rutas para la educación en la niñez y la juventud.