Con el objetivo de consolidar la operatividad y la difusión de saberes ancestrales, Cortolima entregó una asignación económica que supera los $350 millones para fortalecer la guardia indígena Kiwe Theguwe'sx del pueblo Nasa en Gaitania, ubicado en el corregimiento de Planadas, Tolima. Esta iniciativa se alinea con el propósito de impulsar comunidades específicas como Gaitania, Herrera, Barbacoas y Mercedes.
La directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, expresó su intención de convertir a la corporación en una entidad presente y activa en el territorio, no limitada a espacios de oficina, sino que reconoce y aborda las problemáticas directamente, busca brindar apoyo y escucha activa a las comunidades. Destacó la importancia de trabajar de la mano con las comunidades locales para desarrollar acciones que impulsen la restauración, cuidado, protección y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos de educación ambiental que facilitan la apropiación colectiva de conocimientos sobre normativas ambientales y saberes ancestrales. La presencia de Mateo Fedrizzi, representante de la oficina local de verificación de las Naciones Unidas, en el evento resaltó la relevancia de estos logros para el desarrollo del territorio.
José Alfredo Capera, representante de Comunidades Indígenas ante el Consejo Directivo de Cortolima, agradeció el apoyo brindado por la corporación para asegurar que estas inversiones impacten positivamente en los territorios. Expresó su gratitud y destacó la importancia de la colaboración entre diversas organizaciones indígenas para preservar y proteger los recursos naturales, resaltando la labor de conservación como una causa noble y desafiante.