Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gran Mercatón en Bogotá e Ibagué será el sábado 25 de julio

Con esto se busca beneficiar familias productoras del Tolima. La meta para esta jornada es de 3.000 mercados.  
Imagen
Crédito
Minagricultura
15 Jul 2020 - 7:55 COT por Ecos del Combeima

El próximo sábado 25 de julio será la Gran Mercatón; una oportunidad para que las familias residentes en Bogotá e Ibagué, de manera simultánea, adquieran productos limpios, orgánicos, cultivados y procesados por las familias tolimenses.

La Gran Mercatón que se realizará en Bogotá, junto a los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, cuenta con el respaldo de la Región Central RAPE y la Alcaldía de la Capital colombiana.

“La meta es vender allí 3 mil mercados con frutas, verduras, granos y hortalizas. Vamos a incluir arroz de la Meseta de Ibagué, queso, arracacha orgánica de Cajamarca. Cada canasta tendrá un costo de $100 mil”; reveló Beatriz Valencia Gómez, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.

En el caso de Ibagué, ya se están comercializando dos opciones: Una de $100 mil con frutas, verduras y granos; y otra con sólo frutas que costará $50 mil. 

Para la jefe de asuntos agropecuarios del Tolima, la Gran Mercatón del próximo 25 de julio va a permitir que los productores del Departamento puedan llegarle, directamente, al consumidor. De igual manera, pretende dinamizar la economía agropecuaria y motivar a las familias campesinas y sus asociaciones a producir alimentos orgánicos. 

“Esta es una vitrina muy importante donde tiene cabida la producción limpia y los productos transformados con registro Invima. Avanzamos en la agricultura orgánica que es la que nos están pidiendo los mercados”; resaltó la doctora Valencia Gómez. 

La Gran Mercatòn beneficiará a mil familias productoras, pertenecientes a 22 asociaciones, en 14 municipios tolimenses. 

“Queremos invitarlos a todos para que apoyen a los productores del Tolima. Merece mención especial las canasteras artesanales de Coyaima, que han elaborado sus productos a partir de la Palma Real”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Erika Ramos Dávila.

“Está es una apuesta articulada en la que trabajamos varias entidades y permitirá a los campesinos del Departamento lograr mercado para sus productos; no sólo en Ibagué, sino en Bogotá”; resaltó Carlos Santana, director de la Agencia de Desarrollo Rural ARD, regional Tolima.

Las entidades vinculadas a esta estrategia son la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Región Central RAP-E, la Agencia de Desarrollo Rural ADR, la Alcaldía de Ibagué, las Cámara de Comercio del Tolima, el SENA, las Cajas de Compensación y las asociaciones de productores. 

Desde ya, los mercados se pueden adquirir en preventa, tanto en Bogotá como en Ibagué, hasta el martes 21 de julio, de la siguiente manera:

En los números de celular: 

3103586548 – 3162988431 - 3143960053

Y en la página: www.ofercampo.co