Cortolima fue sede del encuentro regional de educación ambiental CIDEA y formulación de planes de educación ambiental, que para esta oportunidad reunió docentes y ambientalistas de los municipios de Mariquita, Fresno, Roncesvalles, Cunday y Coyaima; durante el desarrollo de esta actividad se socializó la propuesta que se abre campo en la política pública regional con el estudio por parte de la asamblea del Tolima para volverlo ordenanza del departamento.
De los 20 CIDEAS municipales que ya están inscritos en el contexto ambiental de Tolima, se pretende convertir en un elemento básico para la construcción del Plan Gestión Ambiental Regional, y el Plan de Acción de Cortolima 2012-2015, como elemento de participación ciudadana, siendo el constituyente primario el que decida cómo construir las políticas ambientales en cada territorio.
“Son ustedes cómo sueñan en el campo ambiental del departamento” señaló el director de Cortolima Jorge Enrique Cardozo.
Dentro de las experiencias que se escucharon llamó poderosamente la atención del CIDEA departamental, la realizada en el municipio de Calarcá en el del departamento del Quindío; dicho plan de educación ambiental se aplica bien entre la población docente a cada una de las asignaturas académicas a través de los PRAES (Proyectos Escolares Ambientales).
Este encuentro regional contó con el apoyo de FEDERAMBIENTE, CIDEA departamental como Cortolia, la gobernación del Tolima, SENA, universidad de Ibagué, entre otras instituciones.