Alcaldía
Gobernación
  |   20.Noviembre.2023   |   Por:  
Cristian Trujillo

El representante Carlos Edward Osorio se pronunció ante el fallo de la Corte Constitucional contra la Reforma Tributaria del Gobierno Petro

Crédito: 
Ecos del Combeima
Velotax
Luego de 11 meses de presentada la demanda, la Corte Constitucional declaró inexequible el parágrafo 1 del artículo 19 de la Reforma Tributaria, la cual elimina la deducibilidad de las regalías del sector minero energético.

El actual representante por el Tolima Carlos Edward Osorio y quien hace parte de la Comisión Cuarta o de presupuesto, celebró la decisión de la Corte Constitucional al declarar inexequible el parágrafo 1 del artículo 19 de la Reforma Tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.

En exclusivo con Econototicas, el representante dijo que habían advertido en el Congreso de la República que la norma era inconstitucional y violaba los principios de igualdad, justicia y equidad tributaria de las empresas petroleras del país, por lo que al día siguiente instauró una demanda para que se revisara la Reforma Tributaria.

“Es una decisión histórica, el parágrafo prohibía la deducción de regalías del impuesto de rente, de tenerlo en cuenta como un gasto. Además de ser discriminatorio, en este caso se evidenciaba la violación al principio de justicia y equidad tributaria”, explicó el representante.

Lea también: La Corte Constitucional declaró inexequible un parágrafo de la Reforma Tributaria del Gobierno Petro

Así mismo, Osorio enfatizó a que el ‘Gobierno se hizo el de los oídos sordos’ ante la postura jurídica que evidenciaban falencias en la norma, según el representante.

Ahora con el fallo en curso, el presidente Gustavo Petro, salió al paso y dijo que se tendría que recortar el presupuesto de la Nación en más de 5 billones de pesos. También en tono de advertencia explicó que la cartera judicial se vería afectada por este fallo histórico de la Corte Constitucional.

A lo que el representante se refirió que “no nos gusta cuando expresó que tendría que recortar presupuesto a las otras ramas del poder público, en un claro mensaje para la rama judicial y seguramente para la Corte Constitucional”.

Finalmente, este fallo constitucional le recorta al presidente Petro una de las fuentes de financiación primarias para la Reforma Tributaria, por lo que seguramente tendrá que presentar un plan que soporte el dinero que no va a ser recaudado del sector minero energético.