Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Juliana Guerrero no asistió a conciliación la representante Jennifer Pedraza 

La congresista reiteró que hay un fallo estructural en la institución universitaria en la que Guerrero había adquirido de manera irregular su título.
Imagen
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara.
Crédito
Cortesía
14 Nov 2025 - 11:02 COT por Alfonso Aya Roa

A su salida de la Corte Suprema de Justicia, la representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza, confirmó que Juliana Guerrero, quien la demandó por calumnia, violación de datos personales y acceso abusivo a sistema informático, no se presentó a la audiencia de conciliación citada por la sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por problemas personales de su abogado, Rubén Darío Bonilla. 

La congresista, que ha revelado las inconsistencias detrás de los títulos de técnica y profesional que Guerrero asegura haber obtenido en la Fundación Universitaria San José, indicó que “esto no es una pelea personal, sino una denuncia de fallas institucionales: un nombramiento sin requisitos para un cargo que decide sobre los derechos de la juventud, y un sistema que no garantiza calidad educativa. La Fundación San José entregó un título que no cumplía la ley, y MinEducación no vigiló, devaluando el esfuerzo de quienes sí estudian”.

En ese sentido, Pedraza hizo un llamado a Guerrero a que cuente toda la verdad detrás de la forma en que obtuvo sus títulos y las demás irregularidades que rodean este caso. “Juliana Guerrero decidió no presentarse a la conciliación por calumnia y delitos informáticos. Pero esto no termina aquí: no es un conflicto personal. Llamarlo “Caso Juliana Guerrero” encubre a quienes tienen más poder y responsabilidad: el Gobierno Petro, MinEducación, MinIgualdad y la Fundación Universitaria San José”, señaló. 

Por su parte, Sebastián Rondón, abogado que representa a Pedraza en este caso, asegura que “esta denuncia ha sido un error estratégico, su defensa ha demostrado un ánimo de obstrucción a la justicia. Si Juliana no atiende los llamados judiciales cuando ella es la denunciante, ¿qué podemos esperar que cumpla una sentencia condenatoria?”.