Plenaria del Senado hundió ley de transfuguismo

Tras una proposición de archivo, y un extenso debate en la corporación, la plenaria del Senado de la República tomó la decisión de hundir la reforma política con 54 votos a favor. El llamado transfuguismo, promovido por el Gobierno Nacional, buscaba eliminar las sanciones existentes cuando se pasa de un partido a otro.
A esta proposición de archivo se acogió el senador Guido Echeverri Piedrahita, quien celebró la decisión de la corporación y aseguró que esta reforma no solo promueve la fragmentación de los partidos, sino que también se hace necesario, a toda libertad, establecer unas reglas de juego.
“Claro que la democracia significa reglas de juego, procedimientos, instancias y, fundamentalmente, instituciones que precautelen esa libertad. Seguramente la Constitución se equivocó cuando dinamizó los partidos, y hoy en día, cuando deberíamos ir en la vía de fortalecerlos, los estamos dejando fragmentar. No hay una democracia fuerte, si no hay partidos fuertes. Y eso nos lo dice la realidad empírica en cualquier parte del mundo: las democracias más importantes hoy son aquellas que tienen partidos fuertes”, dijo Echeverri Piedrahita en su intervención en la plenaria.
Para el congresista caldense, esta votación le dice al país que la separación de poderes existe y que el Congreso debe ponerse en la tarea de dejar de legislar para la coyuntura y los intereses particulares.
“Hay temas mucho más importantes como las cifras repartidoras, las listas cerradas, el umbral, la financiación de los partidos, los organismos que componen la administración del sistema electoral. Todos estos deberían ser abordados desde el Congreso como parte de esas grandes reformas que el país está reclamando. De tal manera que yo, con estas observaciones, anuncio mi voto positivo al archivo de esta propuesta”, concluyó.