Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Bruce Mac Master se dedico fue a atacar al Congreso y no lo he visto hablar de una política seria”: Senador Miguel Barreto

Al aprobarse el Plan Nacional de Desarrollo, el congresista se refirió a uno de los logros más importantes que ha venido liderando y son los nuevos artículos que protegen el sector textil confesión con medidas arancelarias.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
6 Mayo 2019 - 8:40 COT por Ecos del Combeima

El senador tolimense Miguel Ángel Barreto, en entrevista con Econoticias se refirió a la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo en el Senado, en el cual se lograron importantes avances para defender la economía del país protegiendo la industria textil confecciones.

Al consultarle sobre la aprobación de los artículos que buscan proteger el sector textil con medidas arancelarias, el congresista destacó que lo que se quiere es “defender la economía de nuestro país, me da tristeza escuchar directores de gremios a nivel nacional como la ANDI, Fenalco, Andesco, criticando estas medidas y burlándose del Congreso de la República”.

Recordó que en Colombia hay 70 mil empresas de este sector y de los cuales el director de la ANDI y Andesco, solo están defendiendo importadores transnacionales, asegurando que a ellos no les importa “acabar con 69 mil empresas, no les importa acabar con un millón 800 mil empleos”, preguntándose estos líderes gremiales a quién están representando.

Sobre las declaraciones del gerente de la ANDI, Bruce Mac Master, donde advierte demandar los artículos sobre políticas arancelarias basado en el populismo irresponsable, el senador Barreto señaló que el mismo “se dedico fue atacar el Congreso, no lo he visto hablar de una política seria”, agregando que “el argumento que tiene para demandar es que es populismo, lo invito que mire la política asiática, allá un salario mínimo no es más de 150 mil pesos”.

Es por eso que en reiteradas oportunidades, los parlamentarios han invitado a los líderes gremiales a realizar un debate serio toda vez que como siempre se ha advertido, el director de la ANDI, “no representa la industria del país”.

Imagen

 

¿Hay posibilidad de que se echen abajo los artículos aprobados en el plan que protegían la industria textil confección?

El senador Miguel Barreto destacó que estos artículos aprobados en el PND están defendiendo el empleo en Colombia por lo que deben continuar y ser una política del presidente Ivàn Duque.

Informó que en el Tolima con el PND “logramos varias cosas, el Tolima y el país no es la excepción, temas de las vías rurales, les decimos que sean más competitivos, pero ni siquiera tienen para transportar sus cosechas”, por lo que con eso, se logró obtener más recursos de la nación para invertir en el departamento.

¿Se le ha visto trabajando en torno a temas de competitividad regional, que avances hay en esa materia?

Barreto aseguró que se ha hecho un llamado para que la bancada tolimense esté unida en estos aspectos, “hicimos mesas de competitividad para mirar el tema del aeropuerto de Ibagué y las pistas del departamento”, indicando que el viernes estuvo un equipo en el municipio de Planadas, donde se anunció para el segundo semestre nuevas rutas hacia el Huila, Bogotá e Ibagué.

Se viene luchando además haciendo apuestas importantes como la propuesta para que Ibagué sea sede de los Juegos Nacionales 2023, además de un proyecto de ley “que pone topes al alza del impuesto predial en Ibagué, estos aumentos del 300% no tiene por qué pagarlos los usuarios, eso lo estamos haciendo sin quitar la autonomía de los municipios”.

 ¿Al fin que pasó con el Fondo de Estabilización cafetera, quedó incluido?

En la aprobación del Fondo de Estabilización Cafetera, el senador Barreto señaló que “hicimos parte de la comisión del café del Congreso de la República, todo el Congreso trabajamos en el tema de fondo de estabilización del café, esto es un avance importante para los cafeteros”.

Indicó que con esta aprobación se beneficiaran cerca de 65 mil familias, y más de 550 mil en todo el país, toda vez que aunque los productores saben cuánto les cuesta obtener una carga de café, no tienen conocimiento sobre lo que podría costar al venderla por lo que están perdiendo dinero.

¿Qué otros logros puede destacar para el sector agropecuario?

Otro de los logros en el PND para el Tolima, es el tema de vías rurales, terciarias, toda vez que “logramos que haya recursos para que sean los alcaldes y el gobernador para que digan cuáles son prioridades de las vías para poder invertir en el desarrollo económico de cada municipio”, además de lograr incluir el tema de las plantas molineras de arroz.

“Estamos trabajando con los distritos de riego, arroceros, incluimos el tema de los recursos del aeropuerto de Ibagué que no estaba en el PND”, propuestas que ayudarán al desarrollo competitivo del departamento.

 En el caso del Aeropuerto Perales, Alfredo Bocanegra como director de la Aeronáutica Civil logró un gran avance en este tema, sin embargo, los recursos que se tenían previstos para la inversión al final no fueron entregados.

El congresista destacó la labor de Bocanegra e informó que se viene trabajando “trabajando en el proyecto de ley, para mirar cómo bajamos los impuestos a los tiquetes aéreos, cuando nos hemos reunido en las mesas de trabajo les hemos dicho que Ibagué es una prioridad”.

En ese punto, recordó que “Avianca argumenta que Ibagué no es plaza que ofrezca muchas ventajas de renta para su empresa y que lo que nos han hecho es un favor, porque ninguna empresa viene”, por lo que se debe avanzar en este aspecto para atraer nuevas aerolíneas a la capital tolimense

¿Es hoy el fracking una amenaza para el Bosque de Galilea?                           

“Nosotros el 17 le pedimos el favor al director de Cortolima, al rector de la Universidad del Tolima, que fuéramos a conocer el Bosque de Galilea, 33 mil hectáreas de bosque que es importante para el Tolima”, ya que “no podemos permitir que nos hagan fracking en el departamento, vamos a defender en la Comisión Quitan nuestro Bosque de Galilea”, fue lo que respondió Barreto.

¿Qué pasó con la vía Cambao - Líbano - Murillo – Manizales?

En este aspecto, destacó que con toda la bancada conservadora se ha venido defendiendo este importante proyecto, el cual es la “conectividad para el país, para el departamento”, indicando que en el último dialogo la ministra de Transporte se comprometió a regresar al Tolima par que esa obra sea una realidad.

Elección candidato único a la Alcaldía del Partido Conservador

Otro aspecto que se le preguntó al senador Miguel Barreto fue el futuro del partido Conservador para la entrega del aval al candidato único a la Alcaldía de Ibagué, a lo que se refirió que este lunes se reunirán con los precandidatos los congresistas conservadores para definir la fecha de la realización de la encuesta.

Sobre la campaña que viene adelantando su hermano José Barreto con el movimiento Firmes por Ibagué, el congresista aseguró que “soy un hombre de familia y principios, pero hoy pertenezco a una colectividad que es el Partido Conservador, hoy vamos a tomar la decisión de cual va ser nuestro candidato”.

Aseguró también que “somos respetuosos de todas las aspiraciones y candidatos a la Alcaldía, pedimos es resultados para Ibagué, porque no podemos permitir que sigan viniendo con unos cuenticos seis meses antes de las elecciones a hablarnos de anticorrupción y miren la ciudad como la tienen”.

Archivo de audio