La política de las tontas

El evento cayó como anillo al dedo, puesto que hace poco se suscitó un fuerte debate por cuenta de que un caricaturesco “jefe político”, llamó a la alcaldesa de Ibagué: tonta, por qué, según se conoció a través de los medios de comunicación, la Dra. Aranda decidió emanciparse de su mando. Cosa que celebro.
Esta situación me llevo a reflexionar sobre el papel que tienen las mujeres en el ejercicio de lo público en el Tolima, pues no tenemos a “tontas” desempeñándose en cargos de poder; La Gobernadora del Tolima, la alcaldesa de Ibagué, la Directora de Cortolima, la Directora del ICBF, la Contralora Departamental y Municipal, la Defensora del Pueblo, tres Representantes a la Cámara de 7, tres diputadas en la Asamblea y tres concejalas en el Concejo de Ibagué, más las alcaldesas de Flandes, Herveo, Líbano, Mariquita, Murillo, Natagaima, Santa Isabel y Suarez, solo por dar algunos unos datos.
Ahora bien, es significativo el rol de las mujeres en la política del Tolima, logrando hacer visible con gran esfuerzo su participación ejerciendo una labor transformadora del poder en escenarios que eran exclusivamente para hombres; así que no es de tontas ocupar estos importantes espacios de representación. En cuanto a los resultados, ya será la historia la que se encargue de evaluarlos.
Finalmente, es el respeto el que debe primar en cualquier esfera de la sociedad y más en la política, en donde la descalificación, la desacreditación, el desprestigio y la denigración se volvieron habituales, independiente de si es una mujer o un hombre. Recordemos que las buenas maneras y relaciones con los demás, no se marcan por el género, se basan en la consideración y los valores que proyectan quienes somos y se reflejan en como tratamos a las personas, y eso, es algo que le falta a muchos.