Alcaldía
Gobernación
  |   20.Noviembre.2023   |   Por:  
Cristian Trujillo

IBAL logró tres acuerdos con la comunidad de la comuna 9 de Ibagué

Crédito: 
IBAL
Velotax
La empresa de acueducto de los ibaguereños se reunió con la comunidad para concertar acuerdos que permitan un servicio de agua digno para las comunidades de este sector de la ciudad.

-    

Líderes de los sectores de Milagro de Dios y Villa Prado, pertenecientes a la comuna Nueve de la capital tolimense, alcanzaron tres acuerdos en una mesa de trabajo con representantes de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A. ESP.

En respuesta a las preocupaciones de los habitantes de la comuna Nueve por la intermitencia en el servicio de agua, el director de Planeación de la empresa, Jorge Elmer Díaz, junto a su equipo comercial y operativo, participó en un diálogo directo con la comunidad.

Durante la mesa de trabajo, se llegaron a los siguientes acuerdos:

1.    La comunidad de Milagro de Dios entregará en un plazo de 20 días el estado de cartera de los habitantes del sector al IBAL. En un lapso de tres días, la empresa realizará un análisis para iniciar un trabajo individualizado con cada ciudadano, abordando la matrícula y acuerdos de pago.

2.    A través del proceso de Responsabilidad Social, se establecerá un diálogo constante con las comunidades para informar sobre el comportamiento eficiente del sistema de acueducto, aprovechando las condiciones climáticas favorables.

3.    Respecto al proyecto Acueducto Complementario, se tiene planificado concluir la fase del tanque Zona Industrial este año, con la finalidad de que pueda funcionar en los próximos cuatro meses. Este proyecto busca reforzar el sistema y mejorar la continuidad en la comuna Nueve.

Jorge Elmer Díaz destacó la importancia de estos acuerdos y subrayó que se trabajará en estrecha colaboración con la comunidad para garantizar un suministro de agua seguro y eficiente.

La presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Milagro de Dios, María Doris Hernández, expresó su satisfacción por los logros alcanzados, considerando que “es muy importante a lo que se ha llegado hoy para asegurar el agua a nuestras comunidades”.

La mesa de concertación contó con la participación de representantes de la comunidad, directivos del IBAL, Personería, Ministerio del Interior y Policía.