Alcaldía
Gobernación
  |   18.Septiembre.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

Gobierno nacional se suma a marchas del 27 de septiembre para defender las reformas en la calle

Crédito: 
Suministrada
Velotax
La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo el anuncio en El Espinal durante la sexta jornada de Reformas a la calle, iniciativa que busca explicar las bases de las reformas laboral y pensional.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, lideró en El Espinal la sexta jornada territorial de Reformas a la calle, iniciativa que busca explicar las bases de las reformas laboral y pensional. El evento se realizó en las instalaciones de la granja del SENA en la vereda Chicoral y también asistieron el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán y el supersubsidio, Luis Guillermo Pérez.

El evento contó con la participación de unas 1400 personas, entre campesinos, indígenas, gremios de trabajadores y estudiantes de la región. Durante la jornada, los funcionarios del Mintrabajo respondieron interrogantes de la comunidad respecto a la reforma laboral.

La ministra Ramírez explicó algunos puntos claves que componen la reforma. También se refirió sobre un contrato agrario en las zonas rurales del país: “No podemos pensar que las condiciones laborales del casco urbano o la ciudad son iguales a las del campo, debe haber mejoras en el pago a los campesinos y de manera formal, con un 'contrato agrario'”, afirmó la ministra.

 

Gloria Inés Ramírez resaltó que el trabajo por horas precarizaría aún más las condiciones de los trabajadores, no teniendo derecho a prestaciones. Asimismo, señaló que incentivos con una contratación diferencial para la juventud, mujer, adulto mayor y discapacidad, beneficiaría a 26 mil empresas por adoptar esta medida.

Sobre el apoyo a la asociatividad, la ministra dijo que es uno de los ejes importantes del Ministerio en su manejo de la economía solidaria y popular, conformando asociaciones tanto de trabajadores formales como informales.

“Poder agremiar a los trabajadores es clave para este Gobierno, ya lo estamos haciendo, vamos con 300 nuevas cooperativas en el país”, destacó la ministra Ramírez.

Ramírez puntualizó que el Gobierno nacional se sumará a la movilización nacional prevista para el próximo 27 de septiembre, la cual es convocada por las organizaciones sociales y las centrales obreras en defensa de las reformas que avanzan en el país.