La Administración Municipal continúa laborando en la obra del puente que quedará ubicado en la calle 60 con carrera Quinta, la cual ha tenido un avance mínimo en la zona, al parecer, por la falta de personal en la ejecución de la misma, sin embargo, Sharon Guzmán, secretaria de Infraestructura de Ibagué, resalta la subterranización de las diferentes redes.
La jefe de la carta manifestó que en junio se radicó un oficio por el plan de manejo ambiental al Instituto Colombiano Nacional de Arqueología e Historia, teniendo en cuenta las diferentes actividades que se van a realizar de excavación en el área, con el fin de hacer parte de una arqueología preventiva.
La funcionaria manifestó que, “desde el 11 de agosto, radicamos la primera solicitud para que nos den ese acompañamiento de arqueología preventiva, ellos nos solicitan una información general del proyecto, la entregamos, nos contestan solicitando más información pertinente, la entregamos, mientras tanto los arqueólogos del contratista están realizando el diagnostico que se debe entregar de todo lo que se va a realizar en la obra y sobre todo las excavaciones”.
Así las cosas, Sharon agrega que paralelamente se viene realizando la pavimentación y el mantenimiento de los puntos que van a servir como vías alternas, mientras se ejecuta esta importante obra. A la fecha, la secretaria de Infraestructura indica que están listo para iniciar las excavaciones con dos piloteadoras, las cuales podrían iniciar a principios de octubre. Además, sostuve que cuentan con el permiso de aprovechamiento forestal de Cortolima, donde se talaría 50 especies arbóreas, de las 195 que hay en el área.
“Nosotros vamos en un porcentaje de ejecución pequeño respecto a lo que deberíamos de estar”, sin embargo, Guzmán refiere que antes de terminar esta Administración Municipal, se espera avanzar de manera considerable en la ejecución en la misma. Por su parte, la jefe de la cartera sostiene que no hay cuadrillas laborando en la obra, donde se deberían tener 9 frentes de trabajo, de los cuales solo hay 2, por ende, la demora en los avances.
Se conoció también que, el 14 de noviembre se vence el plazo de este contrato, por lo que este jueves 21 de septiembre, la funcionaria dará a conocer si se llega a un acuerdo con el contratista y cumpla con lo que está establecido. De no ser así, se irían a una segunda audiencia de posible incumplimiento, donde el contratista podría ser multado, acotando que, “el peor escenario que nos puede suceder, es declarar un tercer siniestro”.
Por otra parte, Juan Sebastián Fonseca, gerente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, agregó que este martes 19 de septiembre inicia el Mundial de Patinaje Artístico en el Coliseo Mayor, ubicado ene l Parque Deportivo, donde miles de personas podrán ingresar de manera gratuita a este evento deportivo, teniendo como primera modalidad de danza individual femenino y masculino.
“Las delegaciones podrán empezar sus entrenamientos desde las 7:00 de la mañana y desde las 3:00 de la tarde, iniciar las competencias”, sostuvo el funcionario. Por su parte, los deportistas también entrenarán de manera alterna en el Mega Parque de Santa Rita, donde la comunidad puede acercarse a la zona y observar dicha disciplina.
“Vamos a tener una plazoleta de artesanos que estarán en el recorrido peatonal del Parque y vamos a tener también una oferta gastronómica con todo lo de la región. Estamos terminando de coordinar los últimos detalles para tener unos stands de cafés especiales de la ciudad”, argumentó el gerente del IMDRI.