Alcaldía
Gobernación
  |   17.Septiembre.2023   |   Por:  
Danny Ospina

Caída de la producción manufacturera en Colombia: un reflejo de la desaceleración económica

Ibagué, Tolima, 2019
Crédito: 
Ecos del Combeima
Velotax
El impacto de esta desaceleración se refleja en 33 de las 39 actividades industriales evaluadas, que muestran variaciones negativas en la producción real.

La reciente disminución en la producción manufacturera en Colombia, como evidenciada por la Encuesta Mensual Manufacturera del Dane, plantea un preocupante panorama económico para el país.

La caída del 7,2% en la producción real de la industria manufacturera en julio, acompañada por una disminución del 6% en las ventas reales y una reducción del 1,4% en el personal ocupado, marca cinco meses consecutivos de contracciones. Esta situación contrasta drásticamente con el crecimiento del 7% experimentado el año pasado, y se proyecta un modesto crecimiento de alrededor del 1,2% para este año.

El impacto de esta desaceleración se refleja en 33 de las 39 actividades industriales evaluadas, que muestran variaciones negativas en la producción real. Estos números han restado significativamente a la variación total anual, con una disminución de 8,9 puntos porcentuales. Solo seis subsectores lograron mantener variaciones positivas, aportando 1,6 puntos porcentuales al crecimiento general.

Es alentador ver que actividades como la fabricación de carrocerías para vehículos automotores, la fabricación de maquinaria y equipo, y la elaboración de bebidas han logrado resistir la tendencia negativa. Sin embargo, no se puede ignorar el impacto negativo en sectores como la fabricación de productos de caucho, la fabricación de vehículos automotores y sus motores, y las industrias básicas de hierro y acero, que han experimentado disminuciones significativas en su producción.

En resumen, la caída en la producción manufacturera en Colombia refleja una desaceleración económica preocupante. La diversificación y el estímulo de los sectores que han mantenido un crecimiento positivo son esenciales para revitalizar la industria y la economía en su conjunto. Además, es crucial adoptar políticas que fomenten la inversión para estimular la recuperación económica y el crecimiento sostenible a largo plazo.