El Sistema Estratégico de Transporte Público, 'TransMusical', ha dado un toque artistico a la señalización vial de la recién rehabilitada carrera Quinta en la capital. Con el objetivo de fortalecer la identidad musical de la ciudad y promover la cultura vial, se han incorporado guitarras, tamboras y flautas en las cebras peatonales de esta importante vía.
Tras la finalización de las obras de rehabilitación vial en el tramo de la calle 64 a la 83, se ha llevado a cabo la demarcación vial que presenta características diferenciales y estratégicas para garantizar un uso adecuado tanto por parte de peatones como de conductores. Las líneas centrales de las cebras son más anchas de lo habitual, lo que mejora su visibilidad, y se han añadido pictogramas alusivos a la ciudad, representando los instrumentos musicales típicos como guitarras, tamboras y flautas.
Además de la señalización en las cebras, el SETP también ha demarcado las áreas destinadas para la instalación de los paraderos tipo III y ha incorporado tachas solares para facilitar su identificación durante la noche.
Cabe destacar que esta innovadora señalización continuará implementándose en el tramo de la calle 86 hasta la calle 103, a medida que avancen los trabajos de pavimentación. Asimismo, se espera que se extienda a la fase II de rehabilitación vial, que abarcará desde la calle 58 hasta la calle 10, complementando la armonía visual y musical de la carrera Quinta.