La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, ha logrado desmantelar tres organizaciones delictivas en el departamento del Tolima.
En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y las fuerzas de seguridad del Tolima, se logró desarticular tres organizaciones criminales dedicadas a cometer diversos delitos que amenazaban la seguridad de los habitantes de la región.
La primera organización afectada fue identificada como ‘Los Piojos’, cuyos miembros estaban involucrados en el tráfico de drogas, especialmente en la modalidad de narcomenudeo en El Espinal. Diez presuntos miembros de esta organización, incluido un menor de edad, fueron judicializados por delitos como concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad para la comisión de delitos y destinación ilícita de muebles o inmuebles.
El segundo grupo afectado es el identificado como ‘Corteza’, cuya organización delinquía en Ibagué, los detenidos fueron 6 personas. Este grupo tenía influencia en el Polideportivo La Ceiba y se dedicaba a delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, fabricación o porte de armas, y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Las capturas se realizaron mediante allanamientos en diferentes puntos de la capital tolimense.
El último grupo se hacía llamar ‘Los de la línea’ quienes fueron capturados en un operativo llevado a cabo por el CTI, con el apoyo del Ejército y la Policía del Tolima en la zona rural de San Sebastián de Mariquita, se detuvieron cuatro personas en flagrancia. Se les incautaron motocicletas presuntamente robadas, armas de fuego, una granada de fragmentación, sustancias estupefacientes y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares. Estos individuos enfrentan cargos por utilización ilegal de uniformes, tráfico y porte de estupefacientes, fabricación y porte de armas de fuego, y receptación.
Entre los detenidos se encuentra Kevin Pava Enciso, alias Pinina, quien previamente había salido en libertad por vencimiento de términos en un caso relacionado con la estructura denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia. La recolección de munición durante el allanamiento busca esclarecer casos de homicidios ocurridos en el norte del Tolima, ya que se ha encontrado munición similar en escenas de crímenes del presente año. Todos los detenidos han sido enviados a la cárcel como medida de aseguramiento preventiva.