Ultra Air anunció hace minutos el cese de operaciones a partir de las cero horas del 30 de marzo.
En un escueto comunicado la aerolínea de bajo costo señala razones macroeconómicas que han llevado a un aumento en el precio de los combustibles, a raíz de la alta tasa de cambio que se tiene en Colombia.
Ultra Air indica también que lo sucedido con Viva Air hace un mes han hecho que los arrendadores de aeronaves hayan solicitado adelantos en los pagos del alquiler de las aeronaves, lo que hace insostenible la operación.
Tal y como lo había informado Econoticias hace dos semanas, observadores habían anunciado que Ultra Aie cesaría sus operaciones en Semana Santa, pues la situación por deudas en combustibles y servicios aeronáuticos no habían podido ser cubiertas.
A pensar de esto, el presidente de la aerolínea William Shaw había anunciado una capitalización de unos 20 millones de dólares, lo mismo que se abrió el interés de la Jet Smart como comprador de la compañía, sin que ninguno de estos movimientos financieros se dieran.
Las personas que tienen comprados tiquetes en Ultra Air pueden acceder a la página web de la línea aérea para conocer los mecanismos de devolución de dineros o uso de las reservas.
Sobre el tema el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que "Las aerolíneas frente a ceses de operación deben cumplir el RAC y plan de contingencia presentado a la Superintendencia de Transporte, caso contrario se tipifican conductas penales y serán denunciados, tal como se hizo con Viva Air, a representante legal, junta directiva y socios".