Gana Gana
Alcaldía
  |   14.Marzo.2023   |   Por:  
Javier Soto

Estas son las bases del acuerdo de los Partidos Conservador y de la U con el Gobierno para la Reforma a la Salud

Crédito: 
Tomada de internet
Velotax
Habrá un modelo mixto de atención y se creará la figura de las gestoras en salud, las deudas de los hospitales públicos serían pagados con vigencias futuras.

Los partidos de la U y Conservador confirmaron un acuerdo con el presidente Gustavo Petro sobre la Reforma a la Salud.

“Tenemos humo blanco. La reforma a la salud coge cada vez más fuerza de manera concertada. Tendremos un sistema mixto público-privado”, indicó el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero.

De igual forma, los presidentes del Partido Conservador, Efraín Cepeda y de la U, Dilian Francisca Toro, indicaron que se acordó que las deudas de las EPS liquidadas con los hospitales serán pagadas con vigencias futuras del presupuesto.

Así mismo, se eliminan decenas de fondos regionales para el manejo de los recursos de la salud que creaba la propuesta que presentó el Gobierno.


La presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, indicó que el sistema de salud será mixto. “El privado va a ser con una articulación de gestoras de salud y vida”, indicó al precisar que las diferencias entre esas gestoras y las EPS son la prohibición de la integración vertical, el no giro directo y que no tendrán posición dominante. 

“El sistema público estará integrado por todos los hospitales públicos del país. Los de nivel 1, que son los que se van a convertir en Centros de Atención Primaria en Salud, uno de los elementos centrales del proyecto del Gobierno. Las gestoras recibirán el cinco  de los recursos para los gastos de administración”, comentó.

Por su parte, el senador Efraín Cepeda, indicó que se logró mantener el aseguramiento mixto, la libre escogencia, fortalecer la atención primaria, mientras que se descartan los fondos regionales de la ADRES.

Este acuerdo será expuesto ante el expresidente César Gaviria, así como con las bancadas de otros partidos.