La principal arteria de la ciudad de Ibagué tendría otra cara tras la intervención de un buen tramo de esta importante vía. Para la próxima semana, se espera el inicio de obra de la Carrera Quinta, una intervención de recuperación histórica que beneficiará en gran medida la movilidad de la ciudad.
“En la carrera Quinta se va a hacer lo que es la rehabilitación vial, desde la calle 64 hasta la 137 en ambos carriles; y Avenida Ambalá desde la 103 hasta la 78 carril subiendo”, indicó a Econoticias el gerente del Sistema Estratégico de Transporte de Ibagué (SETP), César Yáñez, quien dio detalles de este importante proyecto que pronto será puesto en marcha.
Frente al presupuesto que será destinado para dichas obras, Yáñez señaló que la inversión asciende a 14.000 millones de pesos. Un recurso que aportó únicamente la Administración Municipal.
“Los recursos los puso el municipio, quedó dentro del convenio de financiación y la idea es poder iniciar, si Dios lo permite, la semana que viene. El lunes tenemos una reunión con el consultor en donde se están definiendo los espesores para la rehabilitación vial”, acotó el funcionario.
Así mismo, informó que para este viernes 27 de enero, el SETP efectuará una reunión con la Consultoría para poder definir “los espesores para la rehabilitación vial de la Cra 5° entre la calle 64 hasta la 80” para la primera etapa de la intervención.
Según aclaró el gerente del SETP, en esta intervención de la malla vial, no habrá reposición de alcantarillado, solo se intervendrá la estructura del pavimento.
“Nosotros solicitamos la certificación al IBAL, no hay ningún tipo de daño en tema de alcantarillado y esto también lo demuestra la estructura asfáltica (...) El viernes se hará un recorrido de campo, este tipo de contrato son estudios y diseños y la construcción de esta rehabilitación. Entonces de acuerdo a los exámenes de laboratorio, estamos definiendo lo que son espesores para alcanzar la meta física”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Sharon Guzmán, indicó que para evitar inconvenientes en la movilidad mientras se llevan a cabo las obras.
“Tenemos un Plan de Manejo de Tránsito que está siendo conciliado con la Secretaría de Movilidad, la idea es aprovechar estos dos meses mientras arrancamos con la obra para hacer socializaciones”, explicó la jefe de la cartera local.
Igualmente, agregó que ya se llevó a cabo el primer encuentro. “Citamos a la Secretaría de Movilidad y otras secretarías a que nos acompañaran a hacer un recorrido porque entendemos que debemos mejorar como tal las alternativas que vamos a tener para no obstaculizar la movilidad”, informó.