Gana Gana
Alcaldía
  |   24.Enero.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

Listo protocolo para denunciar casos de acoso sexual en el Congreso

Crédito: 
Suministrada
Velotax
Se contempla acompañamiento jurídico y psicológico a las víctimas, así como la protección de su identidad.

La mesa directiva del Congreso de la República presentó el protocolo para atender denuncias de acoso y violencia sexual al interior de la corporación, luego de los señalamientos hechos por el exsenador Gustavo Bolívar.

El documento contempla acompañamiento jurídico y psicológico a las víctimas, así como la protección de su identidad. También incluye mecanismos para prevenir y otros para evitar la revictimización. A la vez, establece los canales internos y externos para tramitar las denuncias.

Entre las medidas de prevención está la de realizar campañas de sensibilización para dar a conocer el protocolo e incluir una cláusula, en los contratos que firme el Congreso, en el que las partes se comprometan a no ejercer violencia sexual.

"Es un esfuerzo mancomunado que se ha trabajado con las mesas directivas de Senado y Cámara junto con la Comisión Legal de la Mujer; intentamos hacer una ruta administrativa y política que pudiera dar cuenta para responder a estos casos en los que posiblemente tenemos acciones de violencia contra las mujeres”, señaló el presidente de la Cámara.

Por su parte, la senadora María José Pizarro, integrante de la Comisión para la Equidad de la Mujer, resaltó que este protocolo va dirigido a todos los trabajadores y funcionarios del Congreso.

“El protocolo contra el acoso sexual en el Congreso no solo está dirigido a los trabajadores de planta, sino a los contratistas, personal de la policía y seguridad, pasantes, judicantes y personal tercerizado que presta servicio en el Senado y la Cámara de Representantes”, aclaró la congresista.

También se espera que se modifique el reglamento de la corporación para poder impartir más sanciones a los congresistas que se ven involucrados en esta clase de actos

El senador Barreras también aclaró que no conoció ninguna denuncia ni caso de trata de personas dentro del Congreso, esto en referencia a las denuncias del exsenador Gustavo Bolívar sobre el tema.