A partir de este lunes, 23 de enero, las instituciones educativas públicas retoman la jornada académica. Decenas de estudiantes se prepararon desde muy temprano para dar inicio a un nuevo año escolar, no obstante, aquellas de carácter privado darán comienzo a las clases el primero de febrero.
Para este nuevo comienzo de semana, analizamos dos panoramas que se vivieron en las últimas horas en Ibagué. En primera instancia, se resalta el nuevo espacio de inclusión en la ciudad, que permitió la integración de 75 alumnos con discapacidad auditiva.
Y es que, ahora el colegio Niño Jesús de Praga da luz verde a la sede ITSOR, ubicada en el barrio Jordán, comuna Cinco. “Nuevas y modernas instalaciones del único colegio de la región para estudiantes con discapacidad auditiva. ¡Ya es una realidad en Ibagué!”, señaló recientemente la Administración Municipal tras registrar el momento en que el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, visitó para entregar las nuevas instalaciones junto al secretario de Educación, Juna Manuel Rodríguez. El acto de entrega se efectuó antes de las 8:00 de la mañana.
“Hoy estamos acompañando al alcalde a la entrega de la sede el ITSOR, donde hemos venido haciendo un acompañamiento desde meses anteriores, afortunadamente hoy es un sueño para estos 75 niños que van a recibir este servicio y ojalá niños con discapacidad puedan ingresar. Lo que nosotros buscamos en la calidad, la garantía y el bienestar de estos niños, por eso acompañamos a la rectora Patricia Pinzón, docentes, padres, los 75 estudiantes y al alcalde recibiendo esta obra tan importante”, indicó German Celis, presidente de junta de acción de la comuna Cinco de Ibagué.
Por otra parte, en una zona no muy apartada del evento, varios padres de familia y estudiantes del colegio La Sagrada Familia, ubicado entre calle 69 y 10 con carrera Quinta del barrio Jordán Octava etapa, se reunieron para alzar su voz de protesta frente a las demoras de entrega por parte del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).
De acuerdo con la información suministrada por los acudientes de los cientos de niños, niñas y adolescentes que allí estudian, manifestaron que llevan cerca de cinco meses esperando a que la institución sea entregada en su totalidad. Aún con el regreso a clases, esto no ha sido posible
Según el secretario de Educación Municipal, la Alcaldía ha realizado todas las gestiones para la entrega de la infraestructura, pero el incumplimiento es por parte del FFIE.