Desde hace algunos días se viene hablando de lo que será la Reforma a la Salud, proyecto que ha generado controversia en varios sectores del país, donde unos ven con buenos ojos este proceso, pero otros no están de acuerdo con la propuesta del Gobierno Nacional.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha tratado de bajar la tensión sobre este tema; por esta razón, logró un acuerdo con Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que acompañe el proceso de esta Reforma, la cual se presentará ante el congreso.
Por medio de un tuit, el mandatario de los colombianos dijo “como lograr un sistema que priorice la prevención y que deje de tratar como mercancías sujetas a ganancia las medicinas básicas de la prevención de enfermedades. Temas del encuentro con el director de la OMS”.
En el @wef_es, de Davos, Suiza, el Presidente @petrogustavo sostuvo encuentro con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus @DrTedros. Se acordó enviar a Colombia una comisión de expertos para acompañar la discusión de la reforma a la salud.#wef23#ColombiaEnSuiza pic.twitter.com/acCdkw69FK
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) January 18, 2023
Este acompañamiento que logró el Gobierno Nacional es importante, porque de esta manera se brindará una seguridad a todos los usuarios, quienes serían los más beneficiados con esta Reforma que propone la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Algo relevante que paso en las últimas horas fue le desacuerdo que mostró el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, con esta Reforma, quien no está de acuerdo con este proceder, generando tención en el gabinete del jefe de Estado, más aún cuando son dos de los funcionarios más importante que hay allí.
Por lo pronto, se espera el siguiente paso que dará el Gobierno por medio del Ministerio de Salud, quienes tendrán que sustentan un documento para presentar ante los congresistas, quienes serán los encargados de aprobar los distintos puntos que sean sustentados.