Alcaldía
Gobernación
  |   14.Diciembre.2022   |   Por:  
Alfonso Aya Roa

Por servicios turísticos Colombia recibirá $45 billones en 2022: Mincomercio

Crédito: 
Mincit
Velotax
Hay una recuperación total del sector luego del impacto generado por la pandemia.

La reactivación del turismo permitirá que el país reciba durante 2022 ingresos por $45 billones por esta actividad, según las estimaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
 
Sobre el tema el ministro Germán Umaña señaló que “Este es un crecimiento significativo, que demuestra que el sector ya se recuperó y está creciendo por encima de los niveles que traía antes de la pandemia, ya que aumentó 33,4% en comparación con 2019”.
 
La dinámica del sector tendría también efectos positivos en la creación de empleo, ya que se estima que para diciembre de 2022 este sector responderá por 1.661.000 de los empleos del país, lo cual significa un 14,8% más con respecto al año pasado, y de 4,56% más que en 2019, confirmando de nuevo la tendencia de crecimiento a niveles pre-pandemia.
 
“La buena dinámica que ha tenido el turismo en este 2022 ha permitido que el sector esté recuperando su papel como generador de empleo formal y estable en el país. Eso nos deja muy satisfechos” dijo a su vez el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.
 
En cuanto a la cantidad de visitantes extranjeros que recibiría Colombia, se estima que con el impulso de la temporada de vacaciones de fin de año la cifra estaría entre los 4,5 y los 4,6 millones.
 
En el caso de los visitantes extranjeros, de acuerdo a la información de reservas de vuelos suministrada por Fowardkeys con corte al 20 de noviembre, había 226.536 reservas de extranjeros que visitarán el país en este mes.
 
Esa cantidad de reservas supera, de nuevo, los números de 2021, cuando alcanzaban a esa misma fecha 205.375, lo que representa un aumento de 10,3%.
 
El mayor flujo de visitantes extranjeros que se esperan para el cierre del año 2022 proviene de Estados Unidos con 76 mil; España con 21 mil y Canadá con 15 mil.
 
Un turismo más verde
Las visitas a los Parque Nacionales Naturales, que representan uno de los atractivos turísticos más importantes que tiene el país, también son positivas.
 
El año cerraría con una cifra de visitantes estimada en 1,4 millones, una recuperación del 70% en comparación con las visitas realizadas en 2019. Estas cifras confirman la importancia del turismo de naturaleza, con sostenibilidad, que se promueve desde el Gobierno del Cambio.7
 
Por el lado de alojamientos, los resultados también lucen muy positivos. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras de la Encuesta Mensual de Alojamiento -EMA- del DANE, estima que en diciembre se contará con una tasa de ocupación de alojamientos de alrededor del 60%.
 
Esto significa para el país alcanzar una cifra récord histórica en la serie de ocupación. Esta tasa se encontraría 10,2 puntos porcentuales por encima de los valores observados en el mismo periodo de 2019.