Gana Gana
  |   04.Diciembre.2022   |   Por:  
Ecos del Combeima

Así son los operativos de prevención contra el uso de pólvora en Ibagué

Alcaldía de Ibagué
Crédito: 
Alcaldía de Ibagué
En años anteriores se reportaron incidentes no solo por quemaduras, sino también debido a intoxicaciones por ingesta de esos elementos.
Orgullo Tolimense

Con planes focalizados para evitar el uso, almacenamiento y comercialización de pólvora en Ibagué, agentes de la Policía Metropolitana realizaron actividades de prevención y control en varios puntos de la ciudad. 

El fin de estas acciones es garantizar la protección especialmente de los niños, niñas y adolescentes, ejecutando campañas de prevención, enfocadas a evitar accidentes por el uso de la pólvora en las celebraciones programadas para este fin de año.

Es importante recordar que en periodos anteriores, se han registrado incidentes no solo por quemaduras, sino también por intoxicaciones debido a la ingesta de estos elementos que pueden llegar a dejar secuelas permanentes.

Por tanto, las autoridades han realizando caravanas denominadas 'Prende la Vida y Apaga la Pólvora', lideradas por la Administración Municipal, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Bomberos, Defensa Civil, entre otras.

"Continuaremos llevando a cabo estos operativos en toda la ciudad, aplicando las medidas administrativas y suspensiones temporales de la actividad económica, de acuerdo a la ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana", señaló el coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana. 

Finalmente, el oficial invitó a la comunidad a denunciar puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.

Además, reiteró la importancia de que ningún menor de edad, persona en estado de embriaguez o sin experiencia, manipule pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.