Gana Gana
  |   26.Noviembre.2022   |   Por:  
Edwin Ballesteros

El último presupuesto que tendrá el alcalde Andrés Hurtado será de $862.312 millones

Alcaldía de Ibagué
Crédito: 
Internet
La plenaria del Concejo aprobó el presupuesto del Municipio para la vigencia 2023
Orgullo Tolimense

El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, dispondrá de un presupuesto de rentas y recursos de capital y gastos para el año 2023 que fue calculado en un valor para las rentas de $862,312 millones, que comprende la Administración Central, Infibagué y el IMDRI.

Del total del presupuesto de rentas calculado para la vigencia 2023, los ingresos corrientes tienen una participación del 63% compuesto así:  Tributarios, impuestos directos e indirectos, por valor de $270.000 millones que corresponde al 50 por ciento; no tributarios, contribuciones tasas y derechos, multas y sanciones intereses, por valor de $25.562 millones que corresponde al 5%.

Las transferencias al sector educativo, cultura, recreación y deporte; otros propósitos SGP, agua potable y saneamiento básico, Fondo Territorial de Pensiones por valor de $245.858 millones que corresponde al 45%.

Fondo Local de Salud régimen subsidiado por valor de $250. 230 millones con participación del 29%; recursos de capital por valor de 9.757 millones con participación del 1%; Infibagué  $60.723 millones con participación del 7%, Imdri por valor de $172 millones con participación del 0.2 por ciento.

El presupuesto de gastos para la vigencia 2023 está calculado en $862.312 millones, de los cuales $801.416 millones corresponden a la administración central y se le suman Infibagué y el IMDRI.

Los gastos de funcionamiento corresponden al 16% del presupuesto por un valor de $130.150 millones que se financian así: recursos propios ICLD representan el 91%; Fonpet representan el 8%, Coljuegos representan el 1% .

En los gastos de funcionamiento se tienen los servicios personales asociados a la nómina, los gastos generales y las transferencias a los entes de control del municipio, Personería, Concejo y Contraloría.

El servicio de la deuda corresponde al 4% del presupuesto por un valor de $33.447 millones que se respalda presupuestalmente así: Recursos propios y ICLD representa el 94%, ICLD propios Estampilla Proancianos representa el 3%. ICLD propios estampilla Procultura representa el 3%. 

Con recursos de los ICLD Ingresos Corrientes de Libre Destinación, se garantizan apropiaciones para el Fondo de Contingencias, el cual tiene por fin el reconocimiento de sentencias y conciliaciones que efectúa el Municipio en desarrollo de la defensa jurídica, los recursos de estampillas se destinan a la deuda pública en virtud de lo establecido en la Ley 863 de 2003 para el cubrimiento del pasivo pensional.

Inversión es el gasto más representativo y corresponde al 80% del presupuesto calculado en $637.818 millones, que se financia con las siguientes fuentes: SGP Sistema General de Participación el 51%; Addres el 23%., Régimen Subsidiado transferencias del departamento el 2%; ICLD Ingresos Corrientes de Libre Destinación el 20%, estampillas el 1%, Fondo de Seguridad Ciudadana el 1%, multas de tránsito del 1%. 

Por dependencias

Según las dependencias la inversión se proyecta así: Infibagué con una inversión de $37.732 millones; Secretaría de Planeación inversión de $9.564 millones;  Secretaría de Hacienda gastos de inversión $2.200 millones; Secretaría Administrativa gastos de inversión $1.436 millones; Secretaría de Gobierno gastos de inversión $7.590 millones. 

Secretaría de Educación con gastos de inversión por $223.441 millones; Secretaría de Movilidad gastos de inversión $19.755 millones; Secretaría de Desarrollo Social Comunitario gastos de inversión $14.761 millones; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el gasto de inversión de $8.436 millones; Secretaría de Infraestructura gastos de inversión por $30,856 millones; Secretaría General gastos de inversión $827 millones; Secretaría de Cultura gastos de inversión $7.889 millones.

Fondo Local de Salud gastos de inversión $ 263.196 millones; IMDRI transferencias gastos de inversión $13.056 millones; Secretaría de las TIC gastos de inversión $2.087 millones; Secretaría de Gestión del Riesgo gasto de inversión $29 905 millones; y Secretaría de Desarrollo Económico gastos de inversión $2.750 millones.