Alcaldía
Gobernación
  |   22.Septiembre.2022   |   Por:  
Javier Soto

"Son muy pocos recursos para el Tolima en el presupuesto del 2023”: Representante Carlos Edward Osorio

Crédito: 
Tomada de internet
Velotax
“A nuestro Departamento no se le está dando el tratamiento que merece”; le dijo el parlamentario tolimense al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Durante el debate en el que se aprobó el Presupuesto de Inversiones para el 2023 en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, el representante Carlos Edward Osorio Aguiar exigió al Gobierno Nacional, representado en el ministro de Hacienda, mayor inversión para el Tolima; al considerar que “a nuestro Departamento no se le está dando el tratamiento que merece”.

Con las cifras en la mano, el representante Osorio Aguiar detalló que el presupuesto aprobado en las comisiones económicas conjuntas se incrementó en 14.2 billones de pesos; al pasar de 391.4 a 405.6 billones de pesos. 

"Al revisar en detalle los recursos destinados para el Tolima nos percatamos que, pese al incremento nacional adicional por mayor expectativa de recaudo para el año entrante se incrementará por sólo concepto de inversión 11.3 billones de pesos,  de los cuales al mirar el presupuesto regionalizado asignado a nuestro Departamento que, inicialmente, era  de 1 billón 284 mil millones de pesos, pasó a 1 billón 336 mil millones de pesos; es decir, sólo se incrementó en 52 mil millones de pesos; cifra muy inferior y que no corresponde a la esperada”, puntualizó el parlamentario tolimense.


En su intervención, Carlos Edward Osorio Aguiar le dijo al ministro de Ocampo que son muy pocos recursos si se tiene en cuenta que se necesita con urgencia inversiones en obras y proyectos aplazados por años en varias regiones del territorio departamental como el Sistema Estratégico de Transporte para Ibagué, los aeropuertos de Flandes y Perales, el Triángulo del Tolima; entre otros

En las últimas tres semanas se han cumplido las mesas de diálogo regional con el propósito de escuchar las propuestas de diversos sectores, mientras que el 31 de octubre se tienen previstos otros encuentros en Honda e Ibagué.