Un polivalente como lo fue Jaime Garzón, quien fue un humorista, periodista, abogado, locutor, pedagogo y mucho más, dejo un gran legado en cientos de colombianos, quienes a pesar de haber muerto hace más de dos décadas, hoy sigue presente en muchos ciudadanos, quien lo ven como un referente.
Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 en la capital colombiana, allí el gran Jaime se dirigía en su carro a su lugar de trabajo, cuando de repente aparecieron unos sicarios que sin pensarlo desfundaron sus armas y mataron el interprete de cientos de personajes célebres.
Heriberto de la Calle, uno de los personajes más llamativos de Jaime Garzón, tanto así, que para interpretarlo se quitó algunos dientes, con el fin de darle más identidad al lustra botas más querido por los colombianos, pero más odiado por la clase política, ya que desde este personaje realizaba críticas a la realidad por la que atravesó el país por aquel entonces.
El asesinato de Jaime Garzón pasó muchos años impune, pero hasta el año 2016, el 14 de septiembre, que el Consejo de Estado, por medio de una sentencia dijo que el Estado colombiano tenía participación y responsabilidad en el crimen de asesinato, el cual fue considerado como de lesa humanidad.
Fue tanto lo logrado por Jaime Garzón, que se convirtió en un icono de lucha para los jóvenes de Colombia, quienes veían en él un luchador y defensor de los derechos humanos, recogiendo parte de su lucha para continuar con ella.
Una de las frases más recordades de Jaime Garzón era “si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie los va a venir a salvárselo… ¡Nadie!”, marcando así a cientos de generaciones colombianas.