Gana Gana
Alcaldía
  |   03.Febrero.2022   |   Por:  
Carolina Toro

El Papa no es Petro ni comunista

Carolina Toro
Crédito: 
Ecos del Combeima
Velotax
Motivar escenarios de protesta que terminaron siendo laboratorios de delincuencia bajo el manto de un discurso que reclamaba igualdad, son acciones que  merecen un examen de conciencia.

Siendo la religión un sistema de  creencias que moviliza emociones, no resulta extraño ver la cantidad de reacciones que ha generado la supuesta visita de Petro al Papa Francisco. 

Algunos sectores han visto la visita como un duro golpe a sus detractores, otros por el contrario, reconocemos la genialidad de haber logrado primero tan importante encuentro en épocas como la actual donde se acude a diversas estrategias para lograr votos, pero no lo vemos como un golpe sino como una situación privilegiada que esperamos haya generado en Petro reflexiones valiosas para que modere su tono y componga su camino. Es muy triste ver tanto incauto creyendo fielmente en sus postulados desafiantes con un enorme componente de odio y sectarismo. Su discurso enamora a muchos, pero su contenido  es tan falaz como fugaz. Hoy lo vimos con el  Papa, hace unos días con una capa de alguna secta y seguramente pronto estará con los Mamos.

Las invitaciones a paralizar la economía de un país a través de bloqueo y motivar escenarios de protesta que terminaron siendo laboratorios de delincuencia bajo el manto de un discurso que reclamaba igualdad, son acciones que  merecen un examen de conciencia. Nuestro Santo Papa debe saber muy bien su capacidad de influencia y de potencial daño, por tal motivo, en lugar de pensar que su visita es una amenaza, celebremos que haya llegado a las puertas del representante de Dios en la tierra, para quienes profesamos la fe católica, y haya tenido la hermosa oportunidad de escucharlo. Estoy segura que sus palabras hacia Petro fueron llenas de amor y sabiduría, de esa sabiduría que proviene de Dios; todo esto muy justificado en la enorme necesidad que tiene  nuestro país de unirse y detener esta campaña de odio y desinformación  para llegar al poder. 

Rechazo profundamente cualquier comentario deshonroso hacia nuestro Santo Padre e invito a quienes se han pronunciado de forma irresponsable y grosera, a entender que es un hombre, en palabras de nuestro Arzobispo Orlando Roa Barbosa,  ungido de Dios. Cualquier improperio hacia el Papa es considerado un pecado y puede sonarle loco a algunos, sobre todo en la actualidad cuando hablar de Dios es impopular, y la moda es ser ateo, realidad que respeto, pero en mi sentir,  es un asunto no menor que debería llevar al arrepentimiento y un sentido examen de conciencia. No puede ser que las pasiones políticas nos alienen tanto como para llegar al punto de desconocer la relevancia y enorme respeto que se debe tener por el sumo pontífice. 

Que el Papa siga abriendo sus puertas a los líderes en busca de la paz y a través de su linda obra, transforme corazones y les enseñe del amor de Dios para que sus acciones guarden coherencia y hallen elcamino adecuado para que su actuar no genere odio sino amor. 

De ser cierta la reunión, ¿qué les hace pensar que visitar al Papa es una validación a una elección?