La Procuraduría General de la Nación ha alertado sobre nuevas vías utilizadas por traficantes de migrantes, quienes buscan evadir los controles estatales a través de la costa pacífica colombiana. El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, señaló que los traficantes ahora trazan un recorrido que parte desde el puerto de Buenaventura hasta Bahía Solano, Juradó y finalmente Jaque, en Panamá, alertando sobre este cambio en la estrategia de evasión durante una reunión en Acandí, Chocó.
Durante el encuentro, se resaltó la necesidad de reforzar la presencia estatal en estas zonas y controlar el transporte marítimo para enfrentar este desafío. Con un flujo diario de entre 300 y 400 personas, incluyendo niños, adolescentes y mujeres embarazadas, estas rutas representan un peligroso viaje hacia Estados Unidos para los migrantes.
Traficantes de migrantes, que intentan pisar suelo norteamericano, trazan nuevas rutas por el pacífico colombiano, según alertó la @PGN_COL. ¡Se requiere mayor atención del Gobierno para salvaguardar derechos de esta población! #EsNoticia https://t.co/TKlGBRYzCY pic.twitter.com/Ra66jvwozu
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) November 20, 2023
La Procuraduría demandó un mayor control marítimo en el Golfo de Urabá y el cumplimiento de los requisitos en las embarcaciones para garantizar la seguridad de estas personas en tránsito, subrayando la importancia de salvaguardar los derechos de la población migrante.