Alcaldía
Gobernación
  |   02.Diciembre.2011   |   Por:  
Ministerio de Defensa Nacional

Conpes aprobó plan de financiación para la Ley de Víctimas

Velotax
<p>El plan establece que todas las entidades del Estado deben apropiar los recursos suficientes para atender adecuadamente a todas las v&iacute;ctimas, explic&oacute; el Director de Planeaci&oacute;n Nacional. Para garantizar esa atenci&oacute;n el Presupuesto de la Naci&oacute;n del pr&oacute;ximo a&ntilde;o contempla recursos por 6.1 billones de pesos. <br /> &nbsp;</p>

El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, aprobó este jueves el plan de financiación de la Ley de Víctimas, que busca cumplir con las medidas de ayuda humanitaria, atención, asistencia y reparación integral a la que tienen derecho las víctimas del conflicto armado interno.

En una declaración a la prensa en la Casa de Nariño, el Director del Departamento Nacional de Planeación, Hernando José Gómez, afirmó que con la aprobación del documento Conpes el Estado ratifica su compromiso con las víctimas.

Además resaltó que el plan obliga a todas las entidades del Estado a apropiar y a incluir en sus presupuestos los recursos suficientes para atender adecuadamente a todas las víctimas, y que el costo fiscal de la iniciativa ya esta incorporado en el presupuesto de la nación.

En ese sentido el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverri, explicó que en el presupuesto del próximo año para la atención de víctimas hay 6.1 billones de pesos que se dividen en dos tramos: uno de 2.3 billones de pesos para la educación y la salud de las víctimas, y otro de 3.8 billones para los programas de atención a la población desplazada.

Dijo que este monto de 6.1 billones representa el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y hacia futuro –dado que la Ley especifica 10 años de duración del Plan- llegará a 0.5 por ciento del PIB en el año 2021.

Por su parte, el Director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Bruce Mc Master, dijo que con el plan de financiamiento la Unidad de Víctimas podrá comenzar a operar desde el próximo 1° de enero.