Ibagué será sede del primer Women Economic Forum Regional en Colombia
Ibagué se prepara para recibir, por primera vez, el Women Economic Forum (WEF) Regional, un espacio que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover redes de colaboración entre mujeres de toda la región. El evento se llevará a cabo el 24 de noviembre bajo el lema “Valientes, Mujeres que abren Caminos”.
El WEF Colombia, reconocido como el foro de economía para la mujer más importante del país, celebra seis años de trayectoria, en los que ha reunido a más de 380 conferencistas y 7.000 asistentes presenciales, consolidándose como una plataforma de impacto nacional. Su llegada a la capital tolimense representa un hito para el empoderamiento femenino en el departamento.
Durante la jornada se desarrollarán charlas magistrales, talleres y espacios de conexión, diseñados para fortalecer las capacidades profesionales, económicas y sociales de las mujeres líderes del Tolima. Además, permitirá ampliar la articulación con la red internacional del WEF Global, presente en más de 40 países y conformada por más de 500.000 mujeres que trabajan bajo la filosofía de “empresas más allá de las fronteras”.
“Nuestro objetivo es hacer visible la fuerza transformadora de las mujeres colombianas. Como cabeza de una organización que ha acompañado a más de 5.000 mujeres, he sido testigo de cómo el empoderamiento femenino cambia no solo vidas individuales, sino comunidades enteras. Este foro regional es una oportunidad para llevar este mensaje de sororidad y acción a un nuevo territorio”, afirmó Marisol Pabón Rodríguez, presidenta del WEF Colombia LATAM.
El WEF Global, liderado por la Dra. Harbeen Arora Rai, promueve una misión clara: dar mayor visibilidad a las mujeres, elevar su voz y reconocer su valor en todos los ámbitos. Este movimiento internacional se concibe como una “comunidad de hermandad”, en la que las mujeres se apoyan mutuamente para transformar su entorno y construir un futuro más equitativo.